Tolerancia liberal y tolerancia católica



Título del documento: Tolerancia liberal y tolerancia católica
Revue: Estudios públicos (Santiago)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000278111
ISSN: 0718-3089
Autores: 1
Instituciones: 1Pontificia Universidad Católica de Chile, Instituto de Ciencia Política, Santiago de Chile. Chile
Año:
Número: 93
Paginación: (versiónelectrónica)-(versiónelectrónica)
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español El autor analiza los orígenes de la concepción de la tolerancia católica en la obra de Tomás de Aquino. La doctrina del teólogo medieval se funda en la doble dicotomía "creyentes-no creyentes" y "verdad-error", de la cual fluye la idea de la tolerancia como aceptación de un mal menor en vistas a evitar uno mayor. Agrega que durante un largo período histórico esta idea fue potenciada por la adopción de los Estados confesionales (católicos y reformados) de una política de coerción contra los no creyentes de la religión oficial. En la tercera parte de la conferencia se hace una caracterización de la tolerancia positiva, tomando como referente la doctrina de John Locke. El autor concluye, a la luz de las definiciones del Concilio Vaticano II, que la tolerancia liberal y la católica son compatibles entre sí
Disciplinas: Ciencia política,
Religión
Palabras clave: Historia y filosofía de la política,
Teología,
Catolicismo,
Tolerancia,
Santo Tomás de Aquino
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)