Supervisión financiera: Lecciones del caso Inverlink



Título del documento: Supervisión financiera: Lecciones del caso Inverlink
Revue: Estudios públicos (Santiago)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000305042
ISSN: 0718-3089
Autores:
Año:
Número: 92
Paginación: (versiónelectrónica)-(versiónelectrónica)
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El objetivo de este trabajo es identificar el posible daño a la fe pública asociado al caso Inverlink, examinar las causas de lo ocurrido, con énfasis en el papel de detección oportuna de problemas que deben jugar los organismos de supervisión, analizar la calidad de la regulación y la infraestructura de mercado en que se desenvuelve la actividad financiera y establecer las recomendaciones necesarias para prevenir su aparición en el futuro. El caso Inverlink, se concluye, produjo un daño a la fe pública, evidente en el caso de los fondos mutuos, como también en el deterioro de la participación en las corredoras no bancarias en las transacciones y en las pérdidas que deberán asumir los acreedores y tenedores de pólizas de la Compañía de Seguros Le Mans. Dentro de las recomendaciones se subraya que es necesario actualizar el enfoque de supervisión de la SVS en base a riesgos y adoptar una visión consolidada de los grupos financieros. En el ámbito de seguros, se sugiere perfeccionar las facultades de intervención de la SVS y mejorar la regulación de operaciones con partes relacionadas. Por último, se señala que no parece adecuado dar preferencia a un enfoque que eleve los requerimientos de entrada a la industria financiera
Disciplinas: Economía,
Ciencia política
Palabras clave: Empresas,
Gobierno,
Regulación,
Seguro de vida,
Pérdidas,
Fé pública,
Inverlink,
Chile
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)