Populismo y radicalismo político durante el gobierno de la Unidad Popular



Título del documento: Populismo y radicalismo político durante el gobierno de la Unidad Popular
Revue: Estudios públicos (Santiago)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000326699
ISSN: 0718-3089
Autores: 1
Instituciones: 1Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile. Chile
Año:
Número: 82
Paginación: 189-202
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Carlos Cousiño reflexiona en este ensayo sobre el derrotero seguido por el gobierno de Salvador Allende, a la luz de la profunda escisión entre su real legitimidad populista y la comprensión revolucionaria que tenían de esa legitimidad las elites de la dirigencia política. En particular, subraya el papel desempeñado por la joven intelectualidad de izquierda, que empuja hacia posiciones revolucionarias cada vez más radicales. Ya a mediados de 1972, el populismo cede a la revolución. Este camino, que respalda la afirmación de los jóvenes miristas de que había guerra y de que ella habría de culminar con la victoria de alguno de los campos enfrentados, a juicio del autor sella el destino del país, obligándolo a mirar su rostro más severo
Disciplinas: Ciencia política
Palabras clave: Formas y tipos de gobierno,
Historia política,
Allende, Salvador,
Legitimidad,
Unidad Popular,
Chile
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)