Normativa de los mercados derivados en Chile



Título del documento: Normativa de los mercados derivados en Chile
Revue: Estudios públicos (Santiago)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000317632
ISSN: 0718-3089
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Adolfo Ibáñez, Santiago de Chile. Chile
2Banco Central de Chile, Santiago de Chile. Chile
Año:
Número: 89
Paginación: 63-90
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En el mercado chileno se realizan operaciones de contratos a plazo (forwards) y permutas financieras (swaps) sobre monedas, las que en el mercado formal alcanzan, en conjunto, a unos 600 millones de dólares por día, según estadísticas publicadas por el Banco Central de Chile, lo que representa algo menos de la mitad de las transacciones diarias en el mercado spot de dólar. Los chilenos también realizan operaciones sobre monedas, tasas y commodities en el exterior, no siendo obligatorio utilizar el mercado formal (regulado). El propósito de este artículo es presentar y discutir la legislación vigente en este mercado. Así, a partir de una descripción del marco regulatorio general, incluidos aspectos contables y tributarios, en este trabajo se examina la situación específica de los inversionistas institucionales (administradoras de fondos de pensiones, compañías de seguros, fondos mutuos y bancos) y se realiza un análisis comparado de las diferentes regulaciones existentes. El trabajo concluye con recomendaciones de política para el desarrollo futuro del mercado
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Finanzas públicas,
Chile,
Mercado de derivados,
Legislación,
Fondos de pensiones,
Compañías de seguros,
Fondos mutuos,
Bancos,
Sistema tributario
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)