La ética política de Maquiavelo: Gloria, poder y los usos del mal



Título del documento: La ética política de Maquiavelo: Gloria, poder y los usos del mal
Revue: Estudios públicos (Santiago)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000325411
ISSN: 0718-3089
Autores: 1
Instituciones: 1Pontificia Universidad Católica de Chile, Instituto de Ciencia Política, Santiago de Chile. Chile
Año:
Número: 79
Paginación: 403-435
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este trabajo muestra cómo y por qué las ideas republicanas de Maquiavelo, expresadas especialmente en Los Discursos sobre la Primera Década de Tito Livio, están en una relación de tensión con las recomendaciones que el mismo Maquiavelo le ofrece a un gobernante único en El Príncipe. No obstante, se argumenta que lo que puede ser considerado la contribución más original de Maquiavelo, se mantiene constante y consistente a través de toda su obra: Maquiavelo reclama, en términos que deliberadamente provocan escándalo, una especificidad ética propia de lo político que deviene permisibles actos de engaño y crueldad. Para Maquiavelo, el uso del mal no es sólo un hecho, ni sólo una necesidad de lo político, sino que es además recomendable para su buen funcionamiento. Se intenta demostrar que esta concepción de la ética política se remite a un valor último eminentemente político: la gloria. Se argumenta, sin embargo, que la constatación de la gloria como valor último, que abarca a todo régimen, no torna conmensurables los principios republicanos y los objetivos de un principado. De tal manera, la tensión entre los textos principales de Maquiavelo se mantiene, a la vez que sus términos se esclarecen
Disciplinas: Ciencia política
Palabras clave: Historia y filosofía de la política,
Etica política,
Maquiavelo, Nicolás,
Mal,
Ideología
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)