Izquierdas, centro izquierdas y progresismos en América Latina hoy. Algunas distinciones



Título del documento: Izquierdas, centro izquierdas y progresismos en América Latina hoy. Algunas distinciones
Revue: Estudios públicos (Santiago)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000390846
ISSN: 0718-3089
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Diego Portales, Santiago de Chile. Chile
Año:
Número: 118
Paginación: 315-332
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El artículo aborda la situación actual de la izquierda en América Latina estableciendo algunas distinciones. A partir del continuum propuesto por Norberto Bobbio, que va desde la extrema izquierda hasta la extrema derecha, se distingue una izquierda neo-jacobina, una izquierda reformadora y una izquierda radical. Se señala que aun cuando las fronteras entre ellas no son siempre claras, tienen visiones muy diferentes entre sí en temas fundamentales relativos a la relación público-privada, el valor de democracia representativa y las libertades individuales. Junto con indagar en las razones del surgimiento de los distintos tipos de izquierda y las diferencias existentes entre cada experiencia nacional, se ahonda finalmente en los rasgos fundamentales de la perspectiva reformadora, aquella que se define por aspirar al logro de sociedades más justas sin renunciar a la libertad en nombre de la igualdad y a la igualdad en nombre de la libertad
Disciplinas: Ciencia política
Palabras clave: Sistemas políticos,
Gobierno,
Formas y tipos de gobierno,
Partidos políticos,
Proceso político,
Doctrinas y corrientes políticas,
Cambio político,
América Latina,
Izquierda,
Democracia,
Libertad,
Igualdad,
Elecciones
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)