Falencias institucionales en educación: Reflexiones a propósito de los resultados del TIMSS



Título del documento: Falencias institucionales en educación: Reflexiones a propósito de los resultados del TIMSS
Revue: Estudios públicos (Santiago)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000326693
ISSN: 0718-3089
Autores: 1
Instituciones: 1Centro de Estudios Públicos, Santiago de Chile. Chile
Año:
Número: 82
Paginación: 5-33
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Se conoce como TIMSS al Tercer Estudio Internacional de Ciencias y Matemáticas. Éste forma parte de una serie de estudios internacionales que desde 1959 viene desarrollando la Asociación Internacional para la Evaluación de Logros Educacionales (IEA). El objetivo de estas pruebas es establecer comparativamente el rendimiento educacional de los alumnos de un nivel de educación determinado. Los resultados no sólo permiten establecer el nivel educacional de un país en un momento determinado, algo útil en un mundo globalizado, sino que también entrega información pertinente para el diseño de políticas educacionales. Chile ocupa tanto en ciencias como en matemáticas el lugar 35 entre 38 países, siendo los resultados en matemáticas objetivamente inferiores a los de ciencias. Una primera lectura de estos resultados sugiere que ellos están influidos de una manera importante por nuestro nivel de desarrollo. En efecto, poco más del 50% de la varianza en el rendimiento entre países se explica por la varianza
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Planeación y políticas educativas,
Evaluación educativa,
Logros educativos,
Nivel educativo,
Sistema educativo,
Estudiantes,
Chile
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)