Exigencias para la construcción de una prueba de selección a la universidad



Título del documento: Exigencias para la construcción de una prueba de selección a la universidad
Revue: Estudios públicos (Santiago)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000311199
ISSN: 0718-3089
Autores: 1
Instituciones: 1Centro de Estudios Públicos, Santiago de Chile. Chile
Año:
Número: 90
Paginación: (versiónelectrónica)-(versiónelectrónica)
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Con el objeto de regular el proceso de construcción de pruebas y garantizar un uso adecuado de sus resultados, se han desarrollado estándares que prescriben lo que se considera una buena práctica en la elaboración y el uso de instrumentos de evaluación. Este artículo se propone dar a conocer esos estándares, y, a la luz de ellos, evaluar la prueba de admisión a la educación superior utilizada en Chile hasta el 2002 (PAA), así como el proyecto SIES y la prueba PSU, actualmente en preparación, que se aplicará a fines del 2003. Del análisis se concluye que el procedimiento seguido en la construcción de la nueva prueba de admisión (PSU) no ha sido el regular, y que son mínimas las posibilidades de que ésta llegue a cumplir, antes de su aplicación, con los estándares requeridos. Por ello, se señala finalmente, la prueba de admisión 2003 no debiera constituirse en un marco forzado para las evaluaciones de los años subsiguientes, sino que se la debería considerar como un antecedente más en el estudio de la batería idónea para seleccionar a los mejores alumnos para la universidad. En este sentido, se sugiere reabrir el debate acerca de la conveniencia tanto de eliminar las pruebas de conocimientos específicos como de exigir pruebas en asignaturas no afines a las carreras o áreas de estudio a las que se postula, e investigar la factibilidad de adaptar nuevas pruebas o secciones de pruebas extranjeras
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Evaluación educativa,
Educación superior,
Evaluación,
Examen de admisión,
Chile
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)