Revista: | Estudios hemisféricos y polares |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000470770 |
ISSN: | 0718-9230 |
Autores: | Olivares Salinas, Guido1 Huirimilla Thiznau, Alvaro1 |
Instituciones: | 1Universidad de Playa Ancha, Valparaíso. Chile |
Año: | 2018 |
Periodo: | Jul-Sep |
Volumen: | 9 |
Número: | 3 |
Paginación: | 52-64 |
País: | Chile |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Se exponen los resultados del proyecto “Playa Ancha a la vista” que tuvo como propósito realizar un levantamiento de información de este barrio de la ciudad de Valparaíso, con el objetivo de contribuir a poner en valor los elementos identitarios de esta comunidad, para ello se creó el sitio web www.soyplayanchino.cl, una aplicación abierta al público en general, que permitió una recopilación gráfica y textual generada a partir de los registros aportados por los participantes en el portal, quienes como visitantes y usuarios interactúan enviando fotografías de autoría propia y registrando sus comentarios. A través de este levantamiento fotográfico, se persigue contribuir a incrementar y resguardar la identidad de este sector poblacional, por esto se plantea abarcar exclusivamente dicha temática, y es así como las imágenes recopiladas corresponden tanto a información física del lugar, espacios urbanos, construcciones, barrios, etc., como a las actividades que sus habitantes desarrollan en este espacio determinado. Las fotografías que se van incorporando al sitio permiten, también, una interacción donde el usuario visitante puede generar un comentario, adicionando información. Este espacio de “comentario” se enfoca en profundizar en los aspectos que identifican a Playa Ancha, a partir de la experiencia individual del emisor, es decir, de lo que la imagen evoca a quien la observa en este portal web |
Resumen en inglés | This presents results from project “Playa Ancha a la Vista” (Playa Ancha at sight) which intended to compilate information about this typical neighbourhood in Valparaíso, Chile. The project aimed to contribute in adding value to the community’s identity elements. For this purpose website www.soyplayanchino.cl was created, an open application to the general public which allowed graphical and narrative collection generated from the participants, who as visitors, submitted photographs of their own authorship and comments. Through this photographical register, the community increases and protects its identity. Images corresponded to urban spaces, constructions, sectors, as well as the activities performed in specific spaces. In addition, images loaded to the site permitted an interaction between users by allowing posting comments. Comments deepened the elements identifying Playa Ancha from the individual experience of the submitter to what the image evokes to other visitors |
Disciplinas: | Antropología |
Palabras clave: | Antropología de la cultura, Chile, Valparaíso, Playa Ancha, Identidad, Fotografía, Territorio |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |