Redes y clusters para la innovación y la transferencia del conocimiento. Impacto en el crecimiento regional en Argentina



Título del documento: Redes y clusters para la innovación y la transferencia del conocimiento. Impacto en el crecimiento regional en Argentina
Revue: Estudios gerenciales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000379991
ISSN: 0123-5923
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad Argentina de la Empresa, Buenos Aires. Argentina
Año:
Volumen: 29
Número: 127
Paginación: 127-138
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En el presente documento se realiza un análisis de la situación de los principales clusters de Argentina y cómo estas estructuras asociativas pueden mejorar la generación de innovaciones y generar externa- lidades positivas para la comunidad. Lo anterior se realiza a través de un análisis de tipo descriptivo, abordando el objeto de investigación mediante el estudio de casos. Asimismo se aplicó un modelo de gestión de conocimiento con el fin de evaluar los efectos de los clusters en la innovación y la creación de conocimiento valioso. Como conclusión se pudo demostrar la importancia del apoyo institucional desde las políticas públicas, las características estructurales que deben poseer los clusters y las acciones para desarrollar el capital estructural, relacional y de innovación
Resumen en inglés This paper analyzes the situation of the main clusters from Argentina and how these associative structures can enhance the generation of innovations and generate positive externalities for the community. It is a descriptive analysis, through case study. We also applied a knowledge management model in order to evaluate the effects of clusters on innovation, and in their creating valuable knowledge process. In conclusion, we could demonstrate the importance of institutional support from public policies, what should be the structural features in clusters, and the necessary actions to develop structural, relational and innovation capital
Resumen en portugués No presente documento faz-se uma análise da situac ̧ ão dos principais clusters da Argentina e de que forma estas estruturas associativas podem melhorar a criac ̧ ão de inovac ̧ ões e criar externalidades positi- vas para a comunidade. O aspecto anterior realiza-se através de uma análise de tipo descritivo, abordando o objecto de estudo através do estudo de casos. Também se aplicou um modelo de gestão de conhecimento com a finalidade de avaliar os efeitos dos clusters na inovac ̧ ão de criac ̧ ão de conhecimento relevante. Em conclusão foi possível demonstrar a importância do apoio institucional das políticas públicas, as carac- terísticas estruturais que devem possuir os clusters e as acc ̧ ões para desenvolver o capital estrutural, relacional e de inovac ̧ ão
Disciplinas: Administración y contaduría,
Economía
Palabras clave: Administración de instituciones,
Empresas,
Clusters,
Redes,
Innovación,
Políticas públicas,
Desarrollo regional
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)