La cooperación internacional en la internacionalización de pequeñas y medianas empresas de Medellín: un estudio de caso comparado



Título del documento: La cooperación internacional en la internacionalización de pequeñas y medianas empresas de Medellín: un estudio de caso comparado
Revue: Estudios gerenciales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000400547
ISSN: 0123-5923
Autores: 1

Instituciones: 1Universidad de Medellín, Programa de Negocios Internacionales, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Volumen: 30
Número: 132
Paginación: 314-324
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El objetivo de este documento es evidenciar la contribución de los programas de cooperación internacional en la internacionalización de pymes de Medellín. Para ello se desarrolla una metodología cualitativa a través de un estudio de caso múltiple de 4 empresas que participaron en programas de cooperación internacional, cuyo proceso de internacionalización fue evaluado desde el modelo Uppsala. Los resultados reflejan que los programas contribuyen a la etapa inicial del proceso de internacionalización. Como conclusión se plantea que, independientemente de la ayuda, la internacionalización dependerá de la manera como las empresas hagan uso de su conocimiento experimental y desarrollen un modelo de construcción de confianza y de redes comerciales
Resumen en inglés The aim of this article is to describe the contribution of international cooperation programs in the internationalization of small and medium enterprises in Medellin. Qualitative methodology is developed through multiple case studies of four companies that participated in international cooperation programs. The enterprises are evaluated in their internationalization process using the Uppsala model. The results show that the programs only contributes to the initial stage of the internationalization process. The conclusion shows that internationalization will depend on the way companies make use of their knowledge and develop a good experimental model for building trust and trading networks
Resumen en portugués O objectivo deste documento é evidenciar a contribuicao dos programas de cooperacao internacional na internacionalizacao de PMEs de Medellín. Para tal desenvolve-se uma metodologia qualitativa através de um estudo de caso múltiplo de quatro empresas que participaram em programas se cooperacao internacional, cujo processo de internacionalizacao foi avaliado a partir do modelo Uppsala. Os resultados mostram que os programas contribuem para a etapa inicial do processo de internacionalizacao. Conclui-se que independentemente da ajuda, a internacionalizacao depende da forma como as empresas utilizem o seu conhecimento experimental e desenvolvam um modelo de construcao de confianca e de redes comerciais
Disciplinas: Relaciones internacionales,
Economía
Palabras clave: Cooperación internacional,
Empresas,
Pequeña y mediana empresa (PYME),
Internacionalización,
Modelo Uppsala,
Medellín,
Colombia
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)