Influencia de la capacidad de absorción sobre la innovación: un análisis empírico en las mipymes colombianas



Título del documento: Influencia de la capacidad de absorción sobre la innovación: un análisis empírico en las mipymes colombianas
Revue: Estudios gerenciales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000400544
ISSN: 0123-5923
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad del Valle, Facultad de Ciencias de la Administración, Cali, Valle del Cauca. Colombia
Año:
Volumen: 30
Número: 132
Paginación: 277-286
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo analiza la capacidad de absorción como un constructo multidimensional y tiene como objetivo determinar la presencia de dicha capacidad en las mipymes colombianas y su relación con la innovación, siendo este uno de los primeros estudios en este campo realizados en Colombia. Partiendo de una muestra de 403 mipymes colombianas, se efectúa un análisis de conglomerados bietápico que permite probar que la capacidad de absorción no es un determinante de la innovación en estas empresas, y permite demostrar que la capacidad de absorción se desarrolla principalmente en las pequeñas empresas colombianas y los procesos de innovación están determinados por las estrategias competitivas asumidas por cada tipo de empresas
Resumen en inglés This article presents the absorptive capacity as a multidimensional construct, and aims to determine the presence of this capacity in Colombian SMEs and its relationship with innovation, being one of the first studies in this field in Colombia. A two-stage cluster analysis was performed using a sample of 403 Colombian SMEs, in order to demonstrate that the absorption capacity is not a determinant factor of innovation in these companies, but that absorption capacity develops mainly in small businesses in Colombia. It also shows that innovation processes are determined by the competitive strategies undertaken by each type of company
Resumen en portugués Este artigo analisa a capacidade de absorcao como uma construcao multidimensional e tem como objectivo determinar a presenca da referida capacidade nas MPMEs colombianas e a sua relacao com a inovacao, sendo este um dos primeiros estudos neste campo realizado na Colômbia. Partindo de uma amostra de 403 MPMEs colombianas, efectua-se uma análise de conglomerados bi-etápica que permite provar que a capacidade de absorcao não é um determinante da inovacao nestas empresas, e permite demonstrar que a capacidade de absorcao se desenvolve principalmente nas pequenas empresas colombianas e os processos de inovacao são determinados por estratégias competitivas assumidas por cada tipo de empresas
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Econometría,
Empresas,
Capacidad de absorción,
Análisis de conglomerados,
Innovación,
Conocimiento,
Estrategia empresarial,
Pequeña y mediana empresa (PYME),
Colombia
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)