"Uno no escribe sobre lo que entiende". Entrevista a Leopoldo Brizuela



Título del documento: "Uno no escribe sobre lo que entiende". Entrevista a Leopoldo Brizuela
Revue: Estudios de Teoría Literaria - Revista digital: artes, letras y humanidades
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000497403
ISSN: 2313-9676
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Mar del Plata, Centro de Letras Hispanoamericanas, Mar del Plata, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Jul
Volumen: 8
Número: 16
Paginación: 276-282
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Entrevista
Enfoque: Divulgación
Resumen en español La ficción literaria adquiere un papel de no poca importancia al momento de las representaciones del pasado reciente en Argentina. Con su modo particular de observar una realidad muchas veces casi inaprehensible por medio del discurso y la palabra, la literatura ha elaborado miradas particulares para tratar de entender las contradicciones de la experiencia histórica, del olvido y la memoria. Leopoldo Brizuela es un escritor argentino que ha producido textos en los que la dictadura se halla presente como parte de una experiencia de vida signada por ese pasado. A su vez, tradujo dos textos de otra escritora, Laura Alcoba, quien, aunque vivió en Argentina, escribe en su segunda lengua y desde el otro lado del océano, específicamente desde Francia, sobre esas vivencias de la dictadura. Memoria, recuerdo, representación y trauma son algunas de las variables que atraviesan la entrevista realizada a Brizuela acerca de literatura y pasado reciente
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Novela,
Historia política,
Argentina,
Dictadura militar,
Memoria,
Representación,
Pasado reciente,
Traducción
Keyword: Novel,
Political history,
Argentina,
Military dictatorship,
Memory,
Representation,
Recent past,
Translation
Texte intégral: Texto completo(PDF)