Paul Valéry: intercambio, fiducia y mito. Tres ideas para una teoría del mundo social



Título del documento: Paul Valéry: intercambio, fiducia y mito. Tres ideas para una teoría del mundo social
Revista: Estudios de Filosofía
Base de datos:
Número de sistema: 000537308
ISSN: 0121-3628
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Antioquia, Facultad de Artes, Medellín, Antioquía. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 58
Paginación: 169-196
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español . Este escrito busca mostrar que en el pensamiento de Paul Valéry se recogen los rasgos esenciales de una filosofía atenta a estudiar los factores que han determinado el surgimiento del mundo social. Para este propósito serán examinadas tres ideas a través de las cuales el autor francés interpreta el funcionamiento de la vida a nivel individual y colectivo. La primera es la idea de intercambio que sirve para aclarar cómo los procesos de intercambio social están regulados por un principio de desigualdad. La segunda es la idea de fiducia. Por medio de esta noción se muestra la importancia de la creencia como mecanismo de cohesión social que también vincula el lenguaje. La tercera idea es la del mito que sirve para pensar sobre la necesidad que tenemos de definir una parte sustancial de nuestra vida a partir de lo vago, de lo especulativo y lo imaginativo.
Resumen en inglés . The aim of this paper is to show that Paul Valéry’s thought encompasses the essential traces of a philosophy attentive to the study of the factors that determine the emergence of the social world. In order to do so, it will examine three ideas that the French author deploys to interpret the functioning of life both at the individual and collective levels. The first is the idea of exchange, which serves to clarify how the processes of social exchange are regulated by a principle of inequality. The second is the idea of fiducia. This notion shows the importance of belief as a mechanism of social cohesion that is also linked to language. The third is the idea of myth, which serves to think about the need that we have to define a substantial part of our life from the vague, the speculative and the imaginative.
Disciplinas: Filosofía,
Sociología,
Literatura y lingüística
Palabras clave: Intercambio social,
Desigualdad,
Fiducia,
Creencia,
Lenguaje,
Mito,
Lógica,
Historia y teorías de la sociología,
Historia y filosofía de la lingüística
Keyword: Social exchange,
Inequality,
Fiducia,
Belief,
Language,
Myth,
Logic,
History and theory of sociology,
History and philosophy of linguistics
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)