La función de la doctrina heraclítea en el Teeteto



Título del documento: La función de la doctrina heraclítea en el Teeteto
Revista: Estudios de Filosofía
Base de datos:
Número de sistema: 000537375
ISSN: 0121-3628
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Facultad de Humanidades, Cuernavaca, Morelos. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 41
Paginación: 139-154
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español En este trabajo intento mostrar que la función de la doctrina heraclítea en el Teeteto es argumentar a favor de la equivalencia entre la tesis de Protágoras y la definición de Teeteto "la percepción es conocimiento", y que de esta manera la doctrina apoya la relatividad del conocimiento. Esta lectura va en contra de quienes sostienen que Platón introduce la doctrina porque la cree correcta acerca de lo sensible, y va un paso más allá de la interpretación que afirma que Platón introduce la doctrina como una tesis ontológica para apoyar la tesis de Protágoras.
Resumen en inglés In this paper I try to show that the function of the Heraclitean doctrine in the Theetetus is to argue for the equivalence between the Protagorean thesis and Theetetus'first definition "perception is knowledge", and therefore the doctrine supports the relativity of knowledge. This reading goes against the interpretation according to which Plato introduces this doctrine because he believes it is right about that which is perceptible through the senses; but it goes a step beyond the interpretation which sustains that Plato introduces this doctrine as an ontological thesis to support the Protagorean thesis.
Disciplinas: Filosofía
Palabras clave: Doctrina Heraclítea,
Protágoras,
Relativismo,
Platón,
Doctrinas y corrientes filosóficas
Keyword: Heraclitean doctrine,
Protagoras,
Relativism,
Plato,
Philosophical doctrines
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)