Valoración de la validez y de la eficacia de la prueba



Título del documento: Valoración de la validez y de la eficacia de la prueba
Revista: Estudios de derecho
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000295750
ISSN: 0120-1867
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Antioquia, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 65
Número: 146
Paginación: 165-197
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, teórico
Resumen en español En este artículo se plantea la importancia de las reflexiones que de la filosofía política y la epistemología se hagan sobre la prueba judicial. Se abordan los dos aspectos principales de la valoración de la prueba, la validez y la eficacia. La validez es una temática que lleva a estudiar, principalmente, desde la filosofía política, la relación entre el individuo y el Estado ya que la prueba judicial en su obtención y valoración tiene la potencialidad de afectar a la persona en todos los aspectos de su vida existencial: el corporal, el psicológico y el social; lo cual también puede implicar la vulneración de los derechos fundamentales. De otro lado, la valoración de la eficacia conlleva, principalmente, a reflexiones epistemológicas de la verdad sobre los hechos. Se analiza la verdad por correspondencia como el ideal. También se estudian las concepciones de verdad consensuales, coherencistas y pragmatistas que han sido enarboladas como negación de aquélla
Resumen en inglés This article raises the importance of the thoughts made about the proof from philosophicalpolitical and epistemological perspectives. Also raises the two main aspects of the evaluation evidence: validity and credible. Validity is a topic that leads to study, mainly from the political philosophy, the relationship between the individual and the State because the proof since its obtaining and evaluation have the potential to affect the person in all his life aspects: physical, psychological and social, so a wrong method on the obtaining and evaluation may lead to harm fundamental rights. In the other hand, the credible evalution involves, mainly, epistemological reflections about the truth of the facts. We analyze the truth by correspondence as the ideal. Also, we study the concept of consensual, coherence and pragmatist truth, wich are theories that have been used to deny, precisely, the truth
Disciplinas: Derecho,
Literatura y lingüística
Palabras clave: Historia y teorías del derecho,
Lingüística aplicada,
Pruebas,
Valoración,
Validez,
Pensamiento jurídico,
Fundamentos del derecho,
Derechos fundamentales,
Proceso jurídico
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)