Constitución como provisión e irradiación Constitucional. Sobre el concepto de "neoconstitucionalismo" Segunda parte



Título del documento: Constitución como provisión e irradiación Constitucional. Sobre el concepto de "neoconstitucionalismo" Segunda parte
Revista: Estudios de derecho
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000310394
ISSN: 0120-1867
Autores: 1
Instituciones: 1Escuela de Administración Finanzas y Tecnología, Escuela de Ciencias y Humanidades, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 66
Número: 148
Paginación: 91-119
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Teórico
Resumen en español Este ensayo procura contribuir al debate sobre el neo-constitucionalismo en Colombia al adoptar la propuesta del reputado profesor Miguel Carbonell para quien el grado en el cual un sistema jurídico corresponde esencialmente a la fenomenología neo-constitucional, puede determinarse a partir de tres factores conjuntos. Sólo para mencionarlos: una nueva Constitución, unas renovadas prácticas jurisprudenciales y desarrollos teóricos novedosos. A partir de esta sugerente estructura se plantea un desarrollo desde nuestro contexto para sustentar que, en efecto, los postulados neo-constitucionalistas permiten describir y mostrar la conveniencia de los procesos de constitucionalización del derecho. Se enfatiza en el papel del juez y se desestiman algunas críticas recurrentes hacia el nuevo derecho
Resumen en inglés The main attempt of this essay is to contribute with the national discussion concerning the reception of neo-constitutionalism movement. In order to achieve this task, it will adopt the theoretical suggestion of Miguel Carbonell, a well-known Constitutional Law Professor who has argued that it’s possible to determine the level in which a singular legal order is settled by the phenomenology of that way to envisage the rebirth of the law in general, given three features. Namely, in a nutshell, a new Political Constitution, the renewed case law practices and law literature developments. From this appealing structure of analysis, our main juridical institutions and provisions are develop to sustain that the neoconstitutionalism postulates, allow to describe and –more importantly– to demonstrate the usefulness of the constitutionalization of legal order. In this context, the judge role it’s emphasizes and some critiques in relation to neo-constitutionalism are rejected
Disciplinas: Derecho,
Ciencia política
Palabras clave: Derecho público,
Sistemas políticos,
Derecho constitucional,
Neoconstitucionalismo,
Colombia,
Constitucionalismo latinoamericano,
Teoría de la constitución
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)