De la selva y las salinas: Historia social de dos pueblos-empresa en el oriente de Yucatán (1930-1970)



Título del documento: De la selva y las salinas: Historia social de dos pueblos-empresa en el oriente de Yucatán (1930-1970)
Revue: Estudios de cultura maya
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000394267
ISSN: 0185-2574
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales, Mérida, Yucatán. México
Año:
Volumen: 42
Paginación: 119-144
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Aunque en últimos años la industria turística ha sido una fuerza decisiva en la organización del sur y el oriente de la Península de Yucatán, antes de su irrupción se desarrollaron varias actividades centradas en la obtención de materias primas, las cuales tuvieron un gran impacto en la conformación moderna de dicho espacio social. Con miras a contribuir al estudio de la historia reciente del sureste de la península yucateca, este artículo presenta la historia social de dos poblaciones dedicadas a la producción industrial de sal marina y de maderas preciosas, actividades que durante buena parte del siglo XX constituyeron vectores importantes en la explotación del área mencionada. El propósito principal es problematizar los procesos modernos de construcción y transformación regional del oriente de la Península de Yucatán a la luz del surgimiento y devenires de las dos poblaciones
Resumen en inglés Although the tourism industry has been a major force in organizing the South and East of the Yucatan Peninsula in recent years, before its irruption several activities focused in obtaining raw materials were developed. These activities had a great impact on the formation of this modern social space. In order to contribute to the study of the recent history of the Southeast of the Yucatan Peninsula, this paper presents the social history of two populations engaged in industrial production of sea salt and precious woods, activities which for most of the twentieth century constituted important vectors in the exploitation of the mentioned area. The main purpose is to discuss modern construction processes and regional transformation of the Eastern Yucatan Peninsula in light of the rise and changes of the two populations
Disciplinas: Antropología,
Historia
Palabras clave: Historia económica,
Historia social,
Organización,
México,
Yucatán,
Salinas,
Sector forestal,
Empresas,
Microregiones,
Industrialización
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)