El Domo de la Roca: la ideología tras el símbolo



Título del documento: El Domo de la Roca: la ideología tras el símbolo
Revue: Estudios de Asia y Africa
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000452810
ISSN: 0185-0164
Autores: 1
Instituciones: 1El Colegio de México, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 52
Número: 1
Paginación: 29-60
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El Domo de la Roca —en árabe Qubbat al-Sakhra— es el monumento del arte islámico al que se le han dedicado más estudios en años recientes. En el presente artículo se parte del valor de su emplazamiento, dado que el lugar en el que se encuentra erigido representa por sí mismo una referencia simbólica, a la vez que puede estudiarse tanto desde el punto de vista de su aspecto material, al tratarse de una obra de arte, como de su significado para diferentes grupos sociales y distintas épocas, dentro del concepto de “dominio de memoria” enunciado por Foucault
Resumen en inglés The Dome of the Rock —Qubbat al-Sakhra in Arabic— represents the monument of Islamic art which in recent years has been the subject of the most studies. The present article emphasizes the significance of its location, for the site where it is built represents in and of itself a symbolic reference which can be seen as a part of the point of view of the material aspects or composition as an artistic work, but is also part of its significance for different social groups, as a changing reference through different epochs, analized with reference to the concept of “dominion of memory” issued by Foucault
Disciplinas: Religión
Palabras clave: Historia y filosofía de la religión,
Medio Oriente,
Israel,
Palestina,
Jerusalén,
Cristianismo,
Islam,
Símbolos religiosos,
Santuarios,
Ideología religiosa
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)