Las empresas integradoras (INTEGRA) en el marco del programa de Fomento a la Inversión Pública y Privada en la Propiedad Rural



Título del documento: Las empresas integradoras (INTEGRA) en el marco del programa de Fomento a la Inversión Pública y Privada en la Propiedad Rural
Revue: Estudios agrarios
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000359270
ISSN: 1405-2466
Autores: 1
Instituciones: 1Procuraduría Agraria, Coordinación de Asesores, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 17
Número: 46
Paginación: 51-71
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Plan, proyecto, programa
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Realiza un breve análisis sobre las razones que propiciaron la creación de la Procuraduría Agraria, así como el compromiso que tiene con los productores y con el desarrollo productivo del campo, para lo cual en el programa de Fomento a la Inversión Pública y Privada en la Propiedad Rural (FIPP), existe una fi gura denominada Empresas Integradoras, entidades de servicios especializados que asocian personas físicas o morales micro, pequeñas o medianas, cuyo objetivo es competir en los diferentes mercados y no entre sí. El estudio se enfoca en los nueve pasos para conformar una organización económica rural de nivel superior, ejemplifi cándolo con casos de éxito que contaron con la asesoría del personal de la Procuraduría Agraria
Disciplinas: Economía,
Agrociencias
Palabras clave: Economía agrícola,
Planificación económica,
Infraestructura agrícola,
Agricultura,
Tenencia de la tierra,
Ejido,
Campesinos,
Ley agraria,
Empresas,
Producción agrícola,
México
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)