Revista: | Estrategia y gestión universitaria |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000587264 |
ISSN: | 2309-8333 |
Autores: | Castro, Claudia Borlido1 Marisquirena, Gustavo1 Passarini, José1 |
Instituciones: | 1Universidad de la República - Facultad de Veterinaria, |
Año: | 2017 |
Volumen: | 5 |
Número: | 1 |
Paginación: | 146-160 |
País: | Cuba |
Idioma: | Español |
Resumen en español | A mediados de los 80", las Facultades de Agronomía y Veterinaria de la Universidad de la República de Uruguay (UdelaR), crearon: la Unidad de Apoyo Pedagógico y Planeamiento Educativo, y la Unidad de Formación y Apoyo Docente respectivamente; que, entre otras funciones, se comenzaron a hacer cargo de la formación pedagógica de sus docentes. Su progresiva consolidación lleva a que, en la actualidad, la Facultad de Agronomía cuente con una Unidad de Enseñanza y Facultad de Veterinaria con el Departamento de Educación, cuyas funciones han sido: Formación docente, Planificación Educativa, Apoyo Pedagógico, Orientación Estudiantil, Gestión y Evaluación de la enseñanza. A impulso de la UdelaR, en el año 2001 se crea un Programa de Formación Didáctica, que integra a la Unidad de Enseñanza y al Departamento de Educación Veterinaria. Este Programa cuenta con una serie de Cursos-Taller que abordan los contenidos de: Estrategias de Aprendizaje, Metodologías de Enseñanza, Planificación Didáctica, Evaluación de los Aprendizajes y TIC aplicadas a la enseñanza. Hasta el momento, más de 300 docentes han realizado alguna actividad de formación didáctica, representando casi el 50% de la población docente total. La progresiva profundización en la temática, se evidencia con la reciente creación conjunta de una Maestría en Educación y Extensión Rural. |
Palabras clave: | Formación docente, educación agraria, didáctica de las ciencias agrarias, agronomía, veterinaria |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |