Metodología para diagnosticar la cultura innovadora de los profesores de la Universidad de Pinar del Río«Hermanos Saíz Montes de Oca»



Título del documento: Metodología para diagnosticar la cultura innovadora de los profesores de la Universidad de Pinar del Río«Hermanos Saíz Montes de Oca»
Revista: Estrategia y gestión universitaria
Base de datos:
Número de sistema: 000587269
ISSN: 2309-8333
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca", Pinar del Río. Cuba
Año:
Volumen: 5
Número: 2
Paginación: 38-58
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español Para dar cumplimiento a la llamada tercera misión de las universidades, se necesita de un claustro de profesores que tribute, en sus prácticas pedagógicas, a la formación profesional con habilidades creativas e innovadoras para la solución de problemas socioeconómicos en los entornos de actuación. Sin embargo, no siempre los resultados exhibidos por los colectivos docentes garantizan el desarrollo de esta función. Alcanzar resultados superiores a los proyectados en los objetivos y criterios de medida, requiere de un cambio en las actitudes y prácticas innovadoras con que se gestionan los procesos universitarios. El objetivo del presente artículo científico es socializar una propuesta metodológica para diagnosticar la cultura de innovación de los profesores de la Universidad de Pinar del Río, Cuba.
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Capacitación y enseñanza técnica
Keyword: Training and technical education
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)