Revista: | Espiral. Estudios sobre estado y sociedad |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000402877 |
ISSN: | 1665-0565 |
Autores: | Hernández Arciga, Esperanza1 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma de Guerrero, Centro de Investigación y Posgrado en Estudios Socioterritoriales, Chilpancingo, Guerrero. México |
Año: | 2012 |
Periodo: | Ene-Abr |
Volumen: | 19 |
Número: | 53 |
Paginación: | 59-90 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | El artículo muestra el proceso, visto como un drama social, a través del cual las autoridades intervinieron en la fiesta del barrio de San Mateo, y su posterior uso político. Así también, presenta el actual desarrollo de la procesión con que se anuncia el inicio de la Feria en Chilpancingo, denominado Paseo del Pendón, el cual es visto como un ritual público. Se analiza la participación de los actores políticos y los vecinos de los barrios tradicionales, a través del análisis de los espacios y los símbolos que los representan |
Resumen en inglés | The article shows the process, seen as a social drama, through which the authorities intervened in the celebrations of the San Mateo neighborhood, and its subsequent political use. In addition, it presents the current development of the procession with which the beginning of the Chilpancingo Fair is announced, the fair is called Paseo del Pendón, which is seen as a public ritual. The participation of the political actors and that of the neighbors from traditional barrios is analyzed, by means of the examination of the spaces and the symbols that represent them |
Disciplinas: | Antropología |
Palabras clave: | Etnología y antropología social, Fiestas, Procesiones, Rituales públicos, Simbolismo, Actores políticos, Proceso político, Chilpancingo, Guerrero, México |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |