Democratizar la comunicación: condición necesaria para la construcción de una cultura de paz



Título del documento: Democratizar la comunicación: condición necesaria para la construcción de una cultura de paz
Revue: Espacios públicos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000327452
ISSN: 1665-8140
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Toluca, Estado de México. México
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 13
Número: 29
Paginación: 82-98
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El presente artículo reflexiona en torno a la construcción de una cultura de paz desde el campo de la comunicación, considerando la necesidad de un replanteamiento en las concepciones tradicionales que han orientado la práctica y la enseñanza de esta disciplina. Se argumenta que los aportes de la llamada Escuela Latinoamericana de Estudios de la Comunicación, caracterizada por la búsqueda constante de una comunicación horizontal/ democrática, ofrecen la posibilidad de una visión renovada para situar a los nuevos comunicadores en una posición diferente que les permita participar activamente como agentes de cambio en favor de la paz, la democracia y el desarrollo
Resumen en inglés This article is a reflection on the construction of a culture of peace from the field of Communication. It considers the need to rethink the traditional concepts that have guided the practice and teaching of this discipline. It is argued that the contributions of the so-called Latin American School of Communication Studies, characterized by the constant search of a horizontal/democrat communication, offer the possibility of a renewed vision for putting the new community in a different position. It would allow them to participate actively as agents of change for peace, democracy and development
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Desarrollo social,
Cultura de la paz,
Democracia,
Comunicación,
América Latina,
Escuela Latinoamericana de Comunicación
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)