La profesión militar en América Latina: continuidad y cambio



Título del documento: La profesión militar en América Latina: continuidad y cambio
Revue: Escenarios actuales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000385568
ISSN: 0717-6805
Autores: 1
Instituciones: 1Center for Hemispheric Defense Studies, Washington, Distrito de Columbia. Estados Unidos de América
Año:
Periodo: Dic
Número: 3
Paginación: 21-32
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español La formación del militar involucra una serie de elementos que, por una parte, son constitutivos de la profesión y que por ende representan una continuidad en ella, mientras que también existen factores que son propios de los cambios que experimentan las sociedades que influyen e impactan a las Fuerzas Armadas. En América Latina es posible vislumbrar características comunes en la educación militar, las cuales dicen relación, mayoritariamente, con la evolución que ha tenido el proceso de democratización de los Estados y la relación civil-militar, y con la modernización de las propias instituciones. Todo esto implica que los programas de estudios consideren, permanentemente, dichos cambios con el fin de que los países cuenten con Fuerzas Armadas preparadas para enfrentar los actuales desafíos
Resumen en inglés Military training involves a series of elements that, on the one hand, are constitutive of the profession and therefore represent continuity in it, while there are also factors that are unique to the changes affecting today’s societies and that influence and affect the Armed Forces. In Latin America it is possible to foresee common features in military education, which are related mostly with the evolution that the process of democratization of countries and the civil- military relations, and with the modernization of the institutions themselves. This implies that study programs in the curricula permanently should consider, such changes in order to provide countries with armed forces well prepared to face the challenges of today
Disciplinas: Relaciones internacionales,
Ciencia política,
Sociología
Palabras clave: Política internacional,
Cambio político,
Organización social,
Desarrollo social,
Fuerzas armadas,
Educación militar,
Democracia,
Violencia,
Poder político,
Posmodernidad,
Guerra,
Servicio militar,
Economía de mercado,
Chile
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)