Revista: | Entreciencias: diálogos en la sociedad del conocimiento |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000431546 |
ISSN: | 2007-8064 |
Autores: | Pastor Pérez, María del Pilar1 Ramos Avila, Adriana Eugenia1 Santa María Torres, Armando1 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Facultad de Contaduría y Administración, San Luis Potosí. México |
Año: | 2016 |
Periodo: | Abr-Jul |
Volumen: | 4 |
Número: | 9 |
Paginación: | 61-72 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | La implementación y evaluación de procesos encaminados al desarrollo sostenible es un proceso complejo y muy diverso. En México, la Red Nacional de Desarrollo Rural Sustentable (Rendrus) es un instrumento de política pública cuya misión es promover el desarrollo económico rural. Este texto presenta una reflexión de esta Red analizada bajo las aportaciones de las metodologías de evaluación de la sustentabilidad. Se concluye que el esfuerzo de la Red es destacable porque ha supuesto un aprendizaje sostenido e institucionalizado; pero este examen revela áreas de oportunidad que pueden mejorar su funcionalidad, tales como la incorporación de un modelo de evaluación integral de los proyectos que participan en la Red que incluya la definición de indicadores específicos y el seguimiento de los proyectos |
Resumen en inglés | The implementation and evaluation of processes directed towards sustainability is a complex and diverse situation. In Mexico, the National Network for Sustainable Rural Development (RENDRUS by its acronym in Spanish) is an instrument of public policy created in 1996,whose principal aim is to promote economic development in rural areas. This paper examines this Network under assessment methodologies in sustainability. It is seen as a conclusion, that the effort is remarkable because the network produced a sustained and institutionalized learning; but our examination reveals areas of opportunity which can improve its functionality, such as the incorporation of an integral model of assesment of the projects involved in RENDRUS that includes the definition of specific indicators and monitoring of rural development projects |
Disciplinas: | Sociología |
Palabras clave: | Sociología rural, Desarrollo rural, Sustentabilidad, Redes de cooperación, Indicadores de desempeño |
Keyword: | Rural sociology, Rural development, Sustainability, Cooperation networks, Performance indicators |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |