Objetos de aprendizaje, un estado del arte



Título del documento: Objetos de aprendizaje, un estado del arte
Revue: Entramado
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000344789
ISSN: 1900-3803
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Facultad de Ingeniería, Tunja, Boyacá. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 7
Número: 1
Paginación: 176-189
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, teórico
Resumen en español En el presente artículo se da una visión general del concepto de Objeto de Aprendizaje (OA), sus características e importancia en el mundo actual. Se inicia con mencionar la necesidad de la inclusión de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en el campo de la educación y cómo éstas han mejorado significativamente. Posteriormente se establece la definición de OA en el ámbito nacional e internacional y se establece una serie de características que enmarcan la definición de Objeto de Aprendizaje, permitiendo instaurar un conjunto mínimo de propiedades que determinan si un recurso educativo es o no un Objeto de Aprendizaje y con qué criterios se puede evaluar y determinar la calidad de este tipo de objetos. Desde que surge el concepto de OA, se empieza a establecer una serie de estándares y especificaciones que contribuyen a su realización, entre los que se destacan estándares para la creación de objetos de contenido formativo estructurado y estándares para la creación de metadatos, mencionados en el transcurso del artículo. Para finalizar se hace un análisis de la situación actual de los OA en el contexto colombiano e internacional, con el fin de conocer la evolución que han tenido
Resumen en inglés This article provides a general overview of the concept of Learning Object (LO), including a description of its characteristics and discussion of its relevance in today's world. It begins with a discussion of the need for incorporating Information and Communications Technologies (ICTs) to the field of education and an explanation of how they have improved significantly. Then it goes on to establish a definition of LO on a national and international level and describes a series of characteristics that determine the definition of an Object of Learning. It makes it possible to establish a minimum set of properties that determine whether an educational resource is an Object of Learning and describes the criteria that can be used for evaluating and determining the quality of these objects. Since the emergence of the concept of LO, a set of standards and specifications has been established which contribute to putting the concept into practice. These include, among others, standards for creating objects with a well structured educational content and standards for creating metadata, both of which are addressed in the body of this paper. Lastly, this paper provides a review of the current situation of the LOs in Colombia and abroad for the purpose of showing the progress they have had
Disciplinas: Ciencias de la computación,
Educación
Palabras clave: Procesamiento de datos,
Pedagogía,
Tecnología de la información,
Objetos de aprendizaje,
Metadatos,
Estándares,
Bancos de datos,
Aprendizaje
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)