Medición del riesgo de liquidez. Una aplicación en el sector cooperativo



Título del documento: Medición del riesgo de liquidez. Una aplicación en el sector cooperativo
Revue: Entramado
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000363926
ISSN: 1900-3803
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Libre, Grupo de Investigación Gestión y Productividad Contable, Cali, Valle del Cauca. Colombia
2Universidad del Valle, Cali, Valle del Cauca. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 8
Número: 1
Paginación: 90-98
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, teórico
Resumen en español Esta investigación presenta los resultados del análisis sobre riesgo de liquidez realizada a una entidad del sector cooperativo en Colombia, el modelo empleado fue el de brechas de liquidez propuesto por la Superintendencia de la Economía Solidaria. Se utilizó la metodología de Gestión de Activos y Pasivos (GAP); se logró establecer el manejo que empleará la entidad para cumplir sus obligaciones contractuales y la no presencia de exposición significativa al riesgo de liquidez
Resumen en inglés This research presents the results of a liquidity risk analysis carried out at an entity in the cooperative sector in Colombia. By using the liquidity gap model proposed by the Supervision of solidarity economics and the methodology of Asset & Liability Management (Spanish acronym: GAP), a management approach was established that will enable the entity to meet its contractual obligations and avoid significant exposure to liquidity risk
Resumen en portugués Esta pesquisa apresenta os resultados de uma análise sobre risco de liquidez realizada a uma entidade do setor cooperativo na Colômbia. O modelo usado foi o de gaps de liquidez proposto pela Superintendência de economia solidária, foi usada a metodologia de Gestão de Ativos e Passivos (GAP) e se conseguiu estabelecer o gerenciamento que a entidade deverá realizar para cumprir suas obrigações contratuais e a ausência de exposição significativa ao risco de liquidez
Disciplinas: Administración y contaduría,
Economía
Palabras clave: Contaduría,
Finanzas públicas,
Cooperativas,
Riesgo,
Liquidez,
Activos,
Pasivos,
Colombia
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)