Análisis de la marcha: sus fases y variables espaciotemporales



Título del documento: Análisis de la marcha: sus fases y variables espaciotemporales
Revue: Entramado
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000344784
ISSN: 1900-3803
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad del País Vasco, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, San Sebastián, Guipúzcoa. España
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 7
Número: 1
Paginación: 160-173
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, teórico
Resumen en español La marcha se define como un modo de locomoción bípedo donde se suceden los periodos de apoyo monopodal y bipodal, posibilitando el desplazamiento del centro de gravedad del cuerpo humano con un coste energético menor a cualquier otra forma de locomoción humana. La zancada forma el ciclo básico de la marcha. El análisis de las variables espacio-temporales de la marcha permite un estudio detallado de este modo de locomoción. Son abundantes los estudios científicos que analizan las variables espacio-temporales de la marcha, tales como la longitud y tiempo de paso y de zancada, los tiempos de apoyo y de balanceo, así como la cadencia de pasos y la velocidad. Los objetivos del presente estudio son aunar la información más relevante respecto a las fases en las que se divide la marcha, así como identificar las variables espaciotemporales utilizadas para su análisis. El análisis espacio-temporal de la marcha ha mostrado ser un método adecuado para un estudio detallado de la misma
Resumen en inglés The gait is defined as a bipedal mode of locomotion formed by a succession of singleand double-leg support periods enabling the displacement of the center of gravity of the human body with a smaller energy cost than any other form of human locomotion. The basic walking cycle is formed by the stride. Analysis of the spatio-temporal variables makes it possible to perform a detailed study of this mode of locomotion. There is a plethora of scientific studies analyzing spatio-temporal gait variables, such as length and duration of step and stride, support and swing times, and cadence and walking speed. The aims of this study are to present the most relevant information about the phases into which the gait can be divided, and to identify the spatio-temporal variables used for gait analysis. Spatio-temporal analysis has been shown to be a valid method of providing a detailed study of gait
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Fisiología humana,
Actividad física,
Marcha,
Biomecánica,
Calzado,
Velocidad,
Zancada
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)