La televisión: epicentro de la convergencia entre pantallas



Título del documento: La televisión: epicentro de la convergencia entre pantallas
Revue: Enlace: revista venezolana de información, tecnología y conocimiento
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000278076
ISSN: 1690-7515
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad San Jorge, Facultad de Comunicación, Zaragoza. España
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 5
Número: 1
Paginación: 11-23
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español De todas las pantallas, la televisión sigue siendo la que dispone de un mayor potencial socializador. Los padres y madres están preocupados por lo que sus hijos e hijas ven en las pantallas, muchos se sienten confusos y desorientados porque no saben lo que sus menores hacen con las otras pantallas (ordenador, videoconsolas y dispositivos móviles). El hogar familiar está poblado de pantallas con las que tenemos que aprender a convivir, los progenitores necesitan unas guías para convertir el consumo audiovisual en una dieta saludable. Este trabajo presenta una investigación conducida por los autores en la comunidad autónoma de Aragón –España–, para analizar la percepción tienen los padres de menores de edad en el uso de las nuevas tecnologías de comunicación, en particular con respecto al consumo multipantalla de sus hijos. Por último, se concluye que la televisión sigue siendo la pantalla estelar para menores en sus tiempos de ocio
Resumen en inglés Out of all media screens, television still holds the greatest potential for socialization. Parents are concerned about what their children see on the screens, many of them feel confused and lost because they do not know what their kids do with other media screens (computers, DVDs and mobile apparatuses). Family homes are filled with media screen, and we must learn how to live with them; parents need guidelines in order to transform audiovisual consumption into a healthy diet. This paper presents a research carried on by the authors in the Autonomous Community of Aragon (Spain), in order to analyze the perception that parents have regarding the use of new communication technologies, especially regarding their children’s consumption of multi-screen media. This paper draws as a conclusion that television is still the main media screen for children during their leisure time
Disciplinas: Ciencias de la comunicación
Palabras clave: Sociología de la comunicación,
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC),
Representaciones,
Pantallas,
Videojuegos,
Niños,
Adolescentes,
Ocio,
Aragón,
España
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)