La economía del conocimiento como base del crecimiento económico en México



Título del documento: La economía del conocimiento como base del crecimiento económico en México
Revue: Enlace: revista venezolana de información, tecnología y conocimiento
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000375412
ISSN: 1690-7515
Autores:
1
Instituciones: 1Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Economía, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 8
Número: 2
Paginación: 43-60
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo plantea la importancia de la economía del conocimiento (EC) en el crecimiento económico de largo plazo en México. Se afirma que la inversión sostenida en educación, innovación y tecnologías de la información, conducirá a un aumento en el uso y creación de conocimiento en la producción económica, dando lugar al crecimiento económico sostenido en las 32 entidades federativas de México. En función de este marco teórico, se realiza un análisis de las variables que integran la EC en el periodo 2000 a 2007: alfabetismo, educación media superior y superior, investigación, telefonía, internet y computadoras. Así, se construye un índice de conocimiento para cada estado en el periodo de estudio. Finalmente, utilizando herramientas econométricas en modelos de panel, se perfila el impacto que el índice de conocimiento en conjunto con la formación bruta de capital fijo, tienen en la acumulación de riqueza nacional y por entidad federativa
Resumen en inglés This article discusses the importance of the knowledge economy (KE) in the long-term economic growth in Mexico. It is claimed that sustained investment in education, innovation and information technology will lead to an increase in the use and creation of knowledge in economic production, leading to sustained economic growth in the 32 states of Mexico. Based on this framework, an analysis of the variables that make up the KE in the period 2000 to 2007: literacy, secondary and higher education, research, telephone, internet and computers. Thus, it builds a knowledge index for each state in the study period. Finally, using econometric tools panel models, outlining the impact that the index of knowledge in conjunction with gross fixed capital formation, are in the accumulation of national wealth, and state
Disciplinas: Ciencia y tecnología,
Economía
Palabras clave: Ciencia,
Desarrollo económico,
Economía del conocimiento,
Indice de conocimiento,
Crecimiento económico,
Innovación,
Tecnología de la información,
México
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)