Comunicación colaborativa: aspectos relevantes en la interacción humano-humano mediada por la tecnología digital



Título del documento: Comunicación colaborativa: aspectos relevantes en la interacción humano-humano mediada por la tecnología digital
Revue: Enlace: revista venezolana de información, tecnología y conocimiento
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000278078
ISSN: 1690-7515
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Central de Venezuela, Centro de Ingeniería de Software y Sistemas, Caracas, Distrito Federal. Venezuela
2Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias, Caracas, Distrito Federal. Venezuela
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 5
Número: 1
Paginación: 47-63
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español La comunicación colaborativa mediada por el computador concierne al desarrollo de aplicaciones que permiten el intercambio de voz, texto, imágenes, video y está dirigido a personas que usan medios digitales. Esta área ha tenido gran auge con la proliferación de herramientas, tales como wiki, blog, grupos de discusión, pantallas compartidas, organizadores de proyectos, video conferencias que son soportadas en plataformas como Web, P2P o dispositivos móviles. La calidad de la comunicación depende en parte del diseño de las interfaces de usuario que se desarrollen, de la usabilidad del producto final que se alcance y del grado de sociabilidad y socialización que los grupos practiquen. Lo central para mediar la comunicación entre humanos es fabricar un diseño de calidad, a través del desarrollo de patrones de interacción. Este trabajo considera que los patrones de interacción se basan en las características comunicacionales y de usabilidad que ofrecen las aplicaciones colaborativas. Como resultado, se elabora un lenguaje derivado del patrón de Comunicación Colaborativa, que constituye un prototipo de bajo nivel que permite incorporar la usabilidad como un atributo de calidad de software para facilitar, desde el inicio, el diseño de interfaces de usuario
Resumen en inglés Collaborative communication mediated by computers concerns the development of applications that allow voice, text and exchange images, and is targeted for persons that employ digital media. This area has had a rapid growth with the proliferation of tools, such as wiki, blogs, discussion groups, shared screens, project organizers and video conferences that are supported in platforms such as Web, P2P or mobile devices. Communication quality partly depends on the design of users’ inter-phases that are developed, on the achieved usability of the final product and on the sociability and socialization level practiced by groups. The central aspect to mediate communication among human beings is to make a high quality design, through the development of interaction patterns. This article considers that interaction patterns based upon communicational and usability characteristics offered by collaborative applications. As a result, a language derived from the Collaborative Communication pattern is made, which constitutes a low-level prototype that allows the incorporation of usability as a quality attribute of software to facilitate, right from the start, users’ inter-phase design
Disciplinas: Ciencias de la comunicación,
Bibliotecología y ciencia de la información
Palabras clave: Sociología de la comunicación,
Tecnología de la información,
Internet,
Comunicación,
Redes,
Interacción,
Interfaz
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)