Las coordenadas pedagógicas del cuidado a los enfermos en las Órdenes Religiosas con Voto de Hospitalidad



Título del documento: Las coordenadas pedagógicas del cuidado a los enfermos en las Órdenes Religiosas con Voto de Hospitalidad
Revue: Enfermería universitaria
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000372615
ISSN: 1665-7063
Autores: 1
2
2
Instituciones: 1Universidad de Murcia, Facultad de Enfermería, Murcia. España
2Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Medicina, Madrid. España
Año:
Periodo: Oct-Dic
Volumen: 10
Número: 4
Paginación: 133-138
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Objetivo: Explicar las coordenadas ideológico-formativas del cuidado a los enfermos en el seno de las órdenes religiosas con voto de Hospitalidad. Método: Histórico documental y gadameriano. Resultados: Las fuentes sometidas a estudio nos informan que el cuidado a los pobres y enfermos queda bajo control eclesiástico, a diferencia del mundo de la reforma en donde las órdenes religiosas son abolidas. El dogma, que emana del Concilio de Trento, acerca de la Salvación de las Almas a través de las Obras, es el postulado pedagógico donde se construyen las coordenadas ideológicas-formativas del cuidado a los enfermos y en donde no se advierte una intención propedéutica, más allá del cenobio, para las personas encargadas del cuidado a los enfermos, dado que se trata de personas consagradas a Dios, mediante Votos Solemnes. Conclusiones: Hemos podido constatar, a través del estudio de las Reglas y Constituciones de las principales órdenes religiosas con voto de Hospitalidad, que las coordenadas pedagógicas en las que se inscribe la formación de las personas encargadas del cuidado a los enfermos son de cuño eclesiástico, basadas en el dogma tridentino por el cual: las Obras, y no sólo la Fe, son necesarias para la Salvación del Alma. Es por ello, que el desarrollo de esta actividad humana, inscrita en la Caridad, no asume la intención de conformarse como "oficio-profesión" y, por ende, se configura como un obstáculo epistémico
Resumen en inglés Objective: To explain the ideological and formation coordinates in the care of sick under the religious Orders with Hospitality Vow. Method: Historical documentary and gadamerian. Results: The sources we studied inform us that care provided to the poor and sick is under ecclesiastic control, contrasting with the reform world in which religious Orders are abolished. The dogma, which emanates from the Trent Council, and which refers to the Salvation of the Soul through the actions, is the pedagogic postulate for the ideological and formative coordinates of care, wherein a propaedeutic intention, not beyond the monastery, characterizes the care providers consecrated to God by means of their Solemn Vows. Conclusions: We have been able to verify that, through the study of the rules and Constitutions of the main religious Orders with Vow. of Hospitality, the pedagogic coordinates related to people in charge of care are ecclesiastic and based on the Tridentine dogma, which states that actions, and not only faith, are necessary for Salvation of the human Soul. This is why the development of this Charity-inserted activity does not assume an intention to settle as an "office-profession". This results in an epistemic obstacle
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Historia de la medicina,
Cuidado,
Ordenes religiosas,
Ideología,
Caridad
Keyword: Medicine,
History of medicine,
Care,
Religious orders,
Ideology,
Charity
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)