Inserción laboral, desarrollo profesional y desempeño institucional de las (os) egresadas (os) del Plan Único de Especialización en Enfermería de la ENEO-UNAM: una experiencia de doce años



Título del documento: Inserción laboral, desarrollo profesional y desempeño institucional de las (os) egresadas (os) del Plan Único de Especialización en Enfermería de la ENEO-UNAM: una experiencia de doce años
Revue: Enfermería universitaria
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000373235
ISSN: 1665-7063
Autores: 1
1

1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 9
Número: 1
Paginación: 16-26
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Estadística o encuesta
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Objetivo: Analizar las características que adopta la Inserción y desempeño laboral así como el Desarrollo profesional de las egresadas(os) del Plan Único de Especialización en Enfermería (PUEE) de la ENEO-UNAM. Marco Teórico. Inserción Laboral es un término usado para referirse al proceso de incorporación de los individuos a la actividad económica. El desarrollo profesional, es el fruto de la carrera, comprende los aspectos que enriquecen a la persona con vistas hacia el logro de metas dentro de la organización. El desempeño institucional incluye acciones o comportamientos de los empleados, relevantes para con los objetivos de la organización medidos en términos de competencias y niveles de contribución. Metodología. Estudio descriptivo y transversal, las variables de la inserción laboral fueron: Centro/institución de trabajo, categoría, antigüedad, salario y funciones principales. Las dimensiones del desarrollo profesional fueron: responsabilidad, autonomía, trabajo en equipo y posicionamiento. Las del desempeño Institucional: características de la Institución empleadora, satisfacción con el desarrollo profesional del egresado, y vinculación con la ENEO. La muestra fue de 417 egresados y trece instituciones encuestadas. Para el Desempeño Institucional se aplicaron 86 cuestionarios, a personal directivo de enfermería tanto de instituciones públicas como privadas. Resultados. La Inserción laboral mostró que la actividad principal desarrollada por los egresados es la atención directa, en Desarrollo Profesional los egresados perciben que la especialidad les habilitó para actuar con responsabilidad, autonomía, y trabajar en equipo, pero en el ámbito laboral el reconocimiento es limitado. El perfil del egresado coincide con lo requerido por las instituciones empleadoras y el desempeño es percibido como bueno
Resumen en inglés Objective: Analyze the characteristics of the processes of labor market integration and performance, as well as professional development in the graduates from the Unique Plan of Specialization in Nursing (UPSN) of the ENEO-UNAM. Theoretical Frame: Labor market integration is a term commonly used to refer the process of incorporating individuals into the economic activity. Professional development is the fruit of the career and includes the aspects which enrich the person towards the achievement of goals within the organization. Institutional development includes the actions or behaviors of the employees which are relevant to the objectives of the organization, and which can be measured in terms of competences and contribution levels. Methodology: This is a basic and descriptive study and the measured variables of labor market integration were; center/institution of work, category, seniority, salary, and principal functions; the dimensions of professional development were; responsibility, autonomy, team-work, and position; and the dimensions of institutional performance were; employer characteristics, satisfaction with the graduate's professional performance, and bonds with the ENEO. The sample included 417 graduates from the UPSN, and 13 institutions. To collect data related to institutional performance, 86 questionnaires were given to the directive nursing staff of both the public and private institutions. Results: labor market integration showed that the graduate's principal activity is direct attention. In relation to professional development, graduates perceive that their specialties enable them to perform with responsibility and autonomy, and to work in teams, but also that the acknowledgement is limited. The graduate's profile fits that required from the employer institutions, with a performance perceived as good
Disciplinas: Medicina,
Educación
Palabras clave: Medicina general y familiar,
Educación superior,
Educación en enfermería,
Mercado de trabajo,
Desarrollo profesional,
Desempeño profesional,
Especialización
Keyword: Medicine,
Education,
General practice and family health,
Higher education,
Nursing education,
Labor market,
Professional development,
Professional performance,
Specialization
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)