Estudio de caso a una adolescente con dependencia en la necesidad de seguridad y protección, por deficiencia de proteína C



Título del documento: Estudio de caso a una adolescente con dependencia en la necesidad de seguridad y protección, por deficiencia de proteína C
Revue: Enfermería universitaria
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000373987
ISSN: 1665-7063
Autores: 1
1
Instituciones: 1Hospital Infantil de México "Federico Gómez", México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 9
Número: 2
Paginación: 37-45
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Caso clínico
Resumen en español Los problemas de salud de la población infantil constituyen un reto diario para otorgar los cuidados especializados de enfermería conforme a las particularidades biológicas, psicológicas y sociales de este grupo de edad. Para afrontarlo es preciso tener conocimiento de los diferentes factores que influyen en el proceso salud-enfermedad, así como compartir con el gremio las acciones que enfermería implementa para cubrir las demandas específicas de atención. Objetivo: Dar a conocer el estudio de caso, de una adolescente femenina con deficiencia de proteína "C" con dependencia en la necesidad de seguridad y protección. Metodología: Se utilizó el Proceso Atención de Enfermería, orientado con la propuesta filosófica de Virginia Henderson, la recolección de la información se realizó mediante fuentes primarias y secundarias, se realizaron valoraciones focalizadas obteniéndose 15 diagnósticos enfermeros de los cuales 5 están en dependencia, 5 en riesgo y 5 en independencia; la realización de los mismos se hizo apoyándose en la taxonomía de la NANDA versión 2009-2011 y en el formato PES. Se detectó el grado y nivel de dependencia de acuerdo a la escala propuesta por Margot Phaneuf, y se planearon las estrategias a realizar para que ella alcanzara su independencia. Resultados: Con las intervenciones que se propusieron en el plan así como las acciones de enfermería se logró que la paciente y su cuidador primario (mamá) identificaran como enfrentar los problemas principales derivados de la pérdida de la visión y el embolismo de tal forma que se evitaron complicaciones futuras. Cabe mencionar que la participación del cuidador primario fue fundamental para mejorar el nivel de dependencia de las necesidades alteradas
Resumen en inglés Objective: divulge the study case of a female adolescent with protein "C" deficiency and over-dependency to security and protection. Methodology: The Virginia Henderson philosophy oriented Nursing Attention Process was used. Data were collected from primary and secondary sources. Based on the NANDA 2009-2011 and the PES format, fifteen nurse assessments were made; 5 turned out to be; in dependence, 5; in risk, and 5; in independence. The degree and level of dependency was assessed according to the Margot Phaneuf proposed scale. Strategies to help the adolescent reach her independence were planned. Results: From the proposed interventions and the nursing actions, the patient and her primary care supporter (her mother) identified how to face the principal problems derived from the loss of vision and embolism, and thus future complications were avoided. The primary health supporter role was fundamental to improve the patient's dependency level
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Hematología,
Pediatría,
Terapéutica,
Deficiencia de proteína C,
Proceso de atención de enfermería
Keyword: Medicine,
Hematology,
Pediatrics,
Therapeutics,
Protein C deficiency,
Nursing care process
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)