El modelo de promoción de la salud de Nola Pender: Una reflexión en torno a su comprensión



Título del documento: El modelo de promoción de la salud de Nola Pender: Una reflexión en torno a su comprensión
Revue: Enfermería universitaria
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000395660
ISSN: 1665-7063
Autores:


1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Oct-Dic
Volumen: 8
Número: 4
Paginación: 16-23
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La comprensión de las teorías y modelos de enfermería llevan consigo un amplio recorrido de discusión que contribuye al crecimiento de la disciplina. El Modelo de Promoción de la Salud propuesto por Nola Pender, es ampliamente utilizado por los profesionales de enfermería, ya que permite comprender comportamientos humanos relacionados con la salud, y a su vez, orienta hacia la generación de conductas saludables. El objetivo del presente trabajo fue realizar un análisis de los artículos originales publicados en torno a este modelo, durante el período 2000-2010, identificando los aspectos más relevantes expresados en dichas publicaciones, así como las formas en que éste es interpretado y utilizado en la práctica. Las investigaciones realizadas a partir de este modelo, en el periodo mencionado, predominan en Brasil, Estados Unidos de América y México. Los grupos de personas en las que más se hacen, son adolescentes y adultos, las temáticas más mencionadas son: actividad física, estilos de vida saludable, enfermedades crónicas y obesidad, la gran mayoría de los investigadores, utiliza la totalidad de conceptos expresados en el modelo para la interpretación del fenómeno estudiado. Los profesionales que más investigan en torno a este modelo, son de los campos de enfermería y sociología. Se ha notado un incremento de las investigaciones alrededor del Modelo de Promoción de la Salud en la última década, reflejo del interés de estos expertos por comprender las conductas promotoras de la salud, así como de las motivaciones que llevan a realizarlas
Resumen en inglés Comprehension of theories and Nursing Models comprise a wide range of discussions contributing to the growth of discipline. The model of health promotion proposed by Nola Pender is widely used by Nursing professionals; as it leads to the understanding of human behavior related to health; it also leads to the development of healthy behavior. The aim of this work is to perform an analysis of the original articles published regarding this model, carried out between 2000 and2010 in America identifying the most relevant issues stated under such publications, and the ways it is interpreted in real practice. Research performed from this model in the above stated period of time, is mostly used in Brazil, the United States and Mexico. The groups of people widely involved are youngsters, adults and elders, most used topics are; physical activity, healthy life styles, chronicle diseases and the application of the model instruments, most of the researches use the whole of the concepts expressed in the model for the interpretation of the surveyed phenomenon. Nurses and Sociologists are the professionals performing most of the research of this model. An increase of HMP (Health Model Promotion) research has been detected in the last decade, evidencing the interest of these experts to understand the Promotional Health Behaviors, as well as the motivational aspects that lead them to perform them
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Salud pública,
Promoción de la salud,
Enfermería
Keyword: Medicine,
Public health,
Health promotion,
Nursing
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)