Migrantes deportados: entre la concepción de los desechos humanos y la de los derechos humanos



Título del documento: Migrantes deportados: entre la concepción de los desechos humanos y la de los derechos humanos
Revue: Encuentro (Managua)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000361441
ISSN: 0424-9674
Autores: 1
Instituciones: 1Compañía de Jesús, Departamento de Derechos Humanos, El Progreso, Yoro. Honduras
Año:
Volumen: 43
Número: 88
Paginación: 72-85
País: Nicaragua
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español La crisis económica mundial está provocando una crisis de los valores democráticos en las sociedades del Norte cuando se trata de abordar el fenómeno migratorio. Cada vez más los Estados de Europa y Estados Unidos ven en la migración un asunto que se desecha cuando ya no es útil ni rentable y los derechos humanos de los inmigrantes son sacrificados en el altar de la seguridad nacional, del orden público y de la recesión económica. De esta manera, en nombre de su soberanía, los Estados aplican políticas migratorias que atentan contra los derechos de las poblaciones migrantes sujetas a deportación, negándoles el derecho básico a ser oído por un juez independiente e imparcial. El objetivo de este artículo es mostrar que cuando un Estado falla en su obligación de respetar y garantizar los derechos humanos, se pueden activar los sistemas de protección internacional para revertir decisiones estatales que responden a una política migratoria discriminatoria y contraria a la dignidad humana
Resumen en inglés The world economic crisis is causing a crisis in democratic values on Northern societies dealing with the migratory phenomenon. States in Europe and the United States increasingly perceive migration as something to get rid off when it is no longer useful or profitable. The migrants’ human rights are sacrificed in the altar of national security, public order and economic recession. In the name of sovereignty, States apply migratory policies that go against the rights of migrant populations who are subjected to deportation and denied the basic right of being heard by an independent and impartial judge. This article’s main goal is to show that when a State fails to respect and guarantee human rights, people can resort to international protection systems that try to revert state decisions that were based on discriminatory migratory policies and go against human dignity
Disciplinas: Sociología,
Relaciones internacionales,
Derecho
Palabras clave: Problemas sociales,
Relaciones jurídicas internacionales,
Derecho internacional,
Migrantes,
Deportaciones,
Derechos humanos,
Xenofobia,
Unión Europea,
Estados Unidos de América
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)