Familia, desarrollo y cambio social. Claves para un estudio interdisciplinario



Título del documento: Familia, desarrollo y cambio social. Claves para un estudio interdisciplinario
Revue: En-claves del pensamiento
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000308918
ISSN: 1870-879X
Autores: 1
Instituciones: 1Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 2
Número: 4
Paginación: 11-46
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Hoy se hace necesario y urgente que los estudios sobre la familia remonten la fragmentación, el olvido de la historia y la poca sensibilidad al cambio social para encontrar en una sólida ciencia del desarrollo, en el cruce de fronteras de la interdisciplina y en la universalidad de la hermenéutica -ejes de reconstrucción, conocimiento robusto, más rigor y una fecundidad ordenada. Frente a esta problemática compleja, el presente artículo desarrolla solamente cuatro objetivos modestos a manera de propuesta integradora y visión programática. Primero, plantea un modelo teórico-metodológico-de investigación para desde ahí estudiar la familia de una manera más integral. Segundo, analiza cómo se da el desarrollo en la familia y cómo acontece el cambio social. Para ello presenta la adversidad económica como un ejemplo concreto. Tercero, puntualiza desde una vertiente educativa algunas tareas sustantivas de la familia. Y cuarto, intenta rescatar de la penumbra la importancia social, moral y educativa de las emociones para abrevar con ellas en el lecho de una hermenéutica simbólico-analógica
Resumen en inglés Nowadays it seems urgent for Family Studies to go beyond fragmentation, the oblivion of history and poverty of sensitivity towards social change in order to meet under the aegis of solid developmental science, at the crossroads of interdisciplinary thought and the universality of hermeneutics –axes of the reconstruction, robust knowledge, growing rigor, and an orderly fertility. In the face of this complex scenario, this article develops only four quite modest objectives as an integrating proposal and programatic vision. Firstly, it poses a theoretical-methodological-research model as a starting point for the study of the family in a more integrated manner. Secondly, it analyzes how development takes place in the family and how social change happens. It presents economic adversity as a concrete example. Thirdly, it clarifies, from a pedagogic stance, some substantial tasks of the family. Lastly, it tries to rescue from the twilight the social, moral and educational importance of emotions in order to drink with them from the springs of a symbolic-analogic hermeneutics
Disciplinas: Sociología,
Psicología,
Educación
Palabras clave: Sociología de la familia,
Psicología social,
Sociología de la educación,
Familia,
Cambio social,
Adversidad económica,
Memoria emocional,
Afectividad,
Interdisciplinariedad,
Hermenéutica
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)