El símbolo, la parte filosófica de "mythos"



Título del documento: El símbolo, la parte filosófica de "mythos"
Revue: En-claves del pensamiento
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000418325
ISSN: 1870-879X
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 8
Número: 15
Paginación: 111-121
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español E l impulso vital es comunitario y creativo. La literatura expresa tal impulso y reconstruye los movimientos que lo frenan y lo destruyen, agudizados hoy. Gaston Bachelard, Wünenburger y el hermeneuta Paul Ricoeur se adhieren a la actual tendencia filosófica de volver a los mythos para desmitologizarlos: para reflexionar sobre sus posibles mensajes. Bachelard trabaja el “agua” como fuen - te de la vida y la muerte. Hemos ejemplificado juntando textos distanciados: Los ríos profundos de José María Arguedas y “La sonrisa de Marko” de Marguerite Yourcenar en el paso de lo casuístico, individual, a lo general y abstracto. Lue - go, el símbolo hace pensar (Ricoeur): fue y es la zona liminar de la filosofía y la literatura
Resumen en inglés The vital impulse is creative and community. The literature expresses this im - pulse, and reconstructs the movements that stop and destroy it, sharpened to - day. Gaston Bachelard, Wünenburger and the hermeneutist Paul Ricoeur adhere to the current philosophical tendency to return to the Mythos for demytho - logize them: to reflect on their possible messages. Bachelard works “water” as a source of life and death. We exemplified joining texts apart: Los ríos profundos by Jose Maria Arguedas and Marguerite Yourcenar’s “La sonrisa de Marko” in the passage from the casuistic and individual to the general and abstract. The - se pages are fueled by Ricoeur’s statement: the symbol makes th inking and has been in the liminar zone in the origins of Philosophy
Disciplinas: Filosofía
Palabras clave: Metafísica,
Doctrinas y corrientes filosóficas,
Filosofía del lenguaje,
Mitos,
Símbolos,
Desmitificación,
Ontología
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)