De la sangre al cosmos. Reflexiones sobre "el sentido de pertenencia" a partir de "Antígona", "Romeo y Julieta" y "Las aves"



Título del documento: De la sangre al cosmos. Reflexiones sobre "el sentido de pertenencia" a partir de "Antígona", "Romeo y Julieta" y "Las aves"
Revue: En-claves del pensamiento
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000378404
ISSN: 1870-879X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Entre Ríos, Paraná, Entre Ríos. Argentina
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 5
Número: 10
Paginación: 21-37
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español ¿Por qué la pregunta por la pertenencia? ¿Por qué es interesante indagar en el modo en que los sujetos construyen y se sienten parte de espacios de relaciones? La idea de pertenencia tiene que pensarse de nuevas maneras e ir más allá de la pertenencia política, ya que entramos en una época en la que la soberanía nacional se ha deshilachado y la ciudadanía nacional se ha descompuesto y fragmentado en nuevos procesos. En este sentido, la reflexión teórica desarrollada en este ensayo —a partir de antígona, Romeo y Julieta y las aves— se constituye como una búsqueda y recuperación de relatos pasados que nos permita crear nuevas categorías presentes y formas de leer la pertenencia que reconozcan —así como en su momento el patriotismo explicaba la vinculación emocional con un Estado nación— los modos en los que los sujetos actualmente se pueden estar ligando sentimentalmente a espacios de relaciones. Pertenencias vinculadas a nuevos referentes y tipos de contacto, a prácticas y categorizaciones que en nuestra época, ineludiblemente, se tienen que ligar a las interconexiones globales y a las nuevas fronteras propiciadas por las tecnologías
Resumen en inglés Why is relevant the belonging question? Why is pertinent asking how individuals feel themselves as a part of space of relationships? The idea of membership should be thinking in new ways and not only as a political affiliation, if we consider that we are living in a period in which national sovereignty has been frayed and national citizenship has broken down and fragmented into new processes. The theoretical refection developed from antigone, Romeo and Juliet and The Birds was set up as a retrieval of past stories that allows us to create new categories and point of view to understand the ways in which individuals create emotional ties to their spaces of relations. Belongings related to new referents and types of contact, practices and categorizations that in our time must be linked both global interconnections and new boundaries created by technologies
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Organización social,
Modernidad,
Romeo y Julieta,
"Las Aves",
"Antígona",
Pertenencia,
Lazos sociales
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)