A propósito de territorios y fronteras en filosofía de la cultura



Título del documento: A propósito de territorios y fronteras en filosofía de la cultura
Revue: En-claves del pensamiento
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000329840
ISSN: 1870-879X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional del Comahue, Comahue, Neuquén. Argentina
Año:
Periodo: Jun
Volumen: 2
Número: 3
Paginación: 11-26
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El artículo tematiza, en un primer tramo, la práctica demarcatoria de campos de saber en la que, lamentablemente, estamos entrenados. Como segundo tramo del trayecto traslada tales reflexiones de cara a la filosofía de la cultura, indagando en uno de sus hitos fundacionales para concluir en la desterritorialización del saber de la filosofía de la cultura. Se apuesta, así, a que se reconozca el campo de filosofía de la cultura como predio del cosmopolitismo, ecumenismo teórico y temático por excelencia, crisol de procedencias, ejemplo de complementariedad de escuelas y problemáticas por entender que su marca distintiva es la empecinada desterritorialización de su ámbito objetual ya que tal "objeto" —la cultura— es inasible, indisciplinado e indisciplinable
Resumen en inglés In its first section, the article deals with the delimitation of the fields of knowledge in which, unfortunately, we are trained. The second section expands on these reflections in the light of the Philosophy of Culture, inquiring into one of its foundational milestones to conclude in the de–territorialization of the knowledge of the Philosophy of Culture. The objective is the recognition of the Philosophy of Culture as a field of cosmopolitanism, a theoretical ecumenism, thematic par excellence, a melting pot of origins, an example of supplementary schools and sets of problems, considering that its distinctive feature is the stubbornness of its as such "object" —culture— that is unseizable, undisciplined and undisciplinable
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Antropología de la cultura,
Filosofía de la cultura,
Ecumenismo,
Desterritorialización,
Cosmopolitismo
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)