Revista: | El ágora USB |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000401137 |
ISSN: | 1657-8031 |
Autores: | Vásquez Martínez, Claudio Rafael1 González Romero, Víctor Manuel1 Morfin Otero, María1 Rodríguez Pérez, María Candelaria2 Contreras Cueva, Angélica1 |
Instituciones: | 1Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco. México 2Universidad de Carabobo, Valencia, Carabobo. Venezuela |
Año: | 2009 |
Periodo: | Ene-Jun |
Volumen: | 9 |
Número: | 1 |
Paginación: | 211-222 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Aplicado |
Resumen en español | Se ve, a lo largo de la evaluación como algunos criterios de rendimiento académico, considerados como los más avanzados en el proceso de aprendizaje, indicadores por lo mismo de mayor cualificación, presentan logros inferiores por parte de los estudiantes de EDI (Educación a Distancia). Esto no es gratuito y tiene origen en la orientación pedagógica de la educación primaria y secundaria preocupada más por informar y desarrollar destrezas elementales, que por generar en sus alumnos capacidades de observación, análisis, síntesis y desarrollo del pensamiento divergente, de conciencia social y de capacidad de liderazgo para orientar el proceso de cambio social |
Resumen en inglés | Throughout assessment, it can be seen how some criteria of academic performance, considered as being the most advanced ones in the process of learning, which are indicators of higher qualification, show low achievements on the part of the Distance Education students, EDI. This is not unwarranted and it originates in the pedagogical orientation of primary and secondary education, which is more interested in informing and developing elementary skills rather than to generate in the learners observation capabilities, analysis, synthesis and development of the divergent thinking, social consciousness and leadership capabilities in order to guide the process of social change |
Disciplinas: | Educación |
Palabras clave: | Educación a distancia, Educación superior, Evaluación educativa, Aprendizaje, Calidad educativa, Competitividad, Docentes, Infraestructura, Rendimiento escolar |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |