El desarrollo auditivo en la primera infancia: Compendio de evidencias científicas relevantes para el profesorado



Título del documento: El desarrollo auditivo en la primera infancia: Compendio de evidencias científicas relevantes para el profesorado
Revue: Educare (San José)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000497678
ISSN: 1409-4258
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Pública de Navarra, Pamplona, Navarra. España
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 21
Número: 1
País: Costa Rica
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El presente artículo establece como objetivo conocer el desarrollo auditivo que experimentan niños y niñas otológicamente sanos durante la primera infancia, porque el profesorado de educación preescolar debe contar con documentación objetiva que aborde la materia para mejorar y potenciar su trabajo didáctico en el aula. Se recurre a bibliografía clásica de las ciencias de la salud y la psicología, normas internacionales sobre umbrales de audición e investigaciones validadas; abordando el desarrollo de la discriminación tonal, la localización de sonidos en el espacio y el impacto de la audición en el desarrollo integral infantil. Se concluye que el desarrollo auditivo durante la primera infancia no se limita al aspecto fisiológico, sino que también cobran relevancia los factores sensoriales, sensorio-motores y perceptivo-cognitivos
Resumen en inglés This article aims to know about hearing development experienced by otologically healthy children during their early childhood, in order to give an objective documentation about the matter to preschool education teachers, so that they can improve and enhance their didactic work in the classroom. The research uses classic bibliography in health sciences and psychology, international standards on hearing thresholds, and validated researches addressing the development of tonal discrimination, localization of sounds in space, and the impact of hearing on integral child development. It is concluded that the hearing development in early childhood is not limited to physiological aspect, but it also involves other factors such as sensory, sensorimotor, perceptual and cognitive ones
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Otorrinolaringología,
Pediatría,
Educación preescolar,
Desarrollo auditivo,
Primera infancia,
Preescolares,
Area de Broca,
Niños
Keyword: Otolaryngology,
Pediatrics,
Preschool education,
Children,
Hearing development,
Early childhood,
Preschool,
Broca area
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)