Interacciones Familiares y Desarrollo Emocional de un Niño de Cinco Años



Título del documento: Interacciones Familiares y Desarrollo Emocional de un Niño de Cinco Años
Revue: Educación y Ciencia (Tunja)
Base de datos:
Número de sistema: 000552342
ISSN: 2805-6655
Autores: 1
2
Instituciones: 1Institución Educativa Juan José Reyes Patria,
2Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia,
Año:
Volumen: s/v
Número: 25
Paginación: 12662-12662
País: Colombia
Idioma: Español
Resumen en inglés This article presents the family interactions and emotional development of a five-year-old boy from Gámeza, Boyacá, from the description of daily interactions, the interpretation of parental styles, and the visibility of factors that affect the child"s emotional development. The study used the qualitative method with an interpretative approach from the point of view of the case study. The interactions with the family came to techniques and tools such as participant observation and semi-structured interviews. The above, considering the categories emotional intelligence and parenting styles. The contributions of research and studies on the subject validate the importance of family relationships and their emotions. Also, the results showed the incidence of parental styles on the emotional development of children, which became evident in the relationship between the child and the culture and daily experiences between parents and children, which are the basis for a personality formation. The personality is built on participatory and democratic relations.
Resumen en español Este artículo da cuenta de las interacciones familiares y el desarrollo emocional de un niño de cinco años de Gámeza, Boyacá, a partir de la descripción de las interacciones cotidianas, la interpretación de los estilos parentales y la visibilización de factores que inciden en el desarrollo emocional del niño. Se tuvo en cuenta el método cualitativo con enfoque interpretativo desde el estudio de caso. Las interacciones con la familia se guiaron por técnicas e instrumentos como la observación participante y las entrevistas semiestructuradas. Lo anterior, atendiendo a las categorías inteligencia emocional y estilos parentales. Los aportes de investigaciones y estudios referentes a la temática validan la importancia de las relaciones familiares y sus emociones. Asimismo, los resultados de esta investigación mostraron la incidencia de los estilos parentales en el desarrollo emocional de los niños, la cual se hizo evidente en la relación entre el niño y la cultura y experiencias cotidianas entre padres e hijos, que son la base para formar la personalidad. Esta, a su vez, se construye en relaciones participativas y democráticas.
Palabras clave: inteligencia emocional,
desarrollo emocional,
estilos parentales,
familia
Keyword: emotional intelligence,
emotional development,
parenting styles,
family
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)