Influencia de las estrategias y aptitudes de aprendizaje en el desempeño académico



Título del documento: Influencia de las estrategias y aptitudes de aprendizaje en el desempeño académico
Revue: Educación (San José)
Base de datos:
Número de sistema: 000535064
ISSN: 2215-2644
Autores: 1
2
3
3
Instituciones: 1Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Buenos Aires. Argentina
2Universidad Austral, Buenos Aires. Argentina
3Universidad Austral, Argentina
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 45
Número: 1
Paginación: 4-20
País: Costa Rica
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español Este estudio intenta examinar el poder predictivo que las estrategias cognitivas, los hábitos de estudio y el razonamiento abstracto tienen sobre el desempeño académico de estudiantes de nivel universitario. Para ello, se desarrolló un estudio de carácter descriptivo y correlacional, en el cual se seleccionó una muestra no probabilística y por conveniencia, integrada por 130 estudiantes del primer año de la Licenciatura en Administración de Empresas y de la carrera de Contador Público. El alumnado completó un cuestionario sociodemográfico diseñado en forma ex profeso, el Inventario de Estrategias de Aprendizaje y Hábitos de estudio en la versión adaptada para Argentina por Strucchi (1991) y la prueba de Razonamiento abstracto del DAT 5 de Bennett, Seashore y Wesman (1972). Los resultados obtenidos permitieron concluir que las subescalas Motivación para Tareas específicas y Ansiedad del primer cuestionario mencionado, y la prueba Razonamiento abstracto del segundo, predicen en forma significativa el desempeño académico de cada estudiante. El estudio aporta a las investigaciones acerca del desempeño académico y contribuye a expandir el conocimiento de las variables que lo influyen más fuertemente.
Resumen en inglés The intent of this study is to examine the predictive power of cognitive strategies, study habits, and abstract reasoning on college student academic performance. A descriptive and correlational study was conducted with a non-probabilistic sample, based on convenience, among 130 freshman year students working towards their Bachelor of Arts Degree in Business and Accounting The students completed a socio-demographic survey custom designed for this purpose as well as the following questionnaires: The Inventory of Learning Strategies and Study Habits (version adapted for Argentina) by Strucchi (1991) and the Dat 5 Reasoning Test by Bennett, Seashore and Wesman (1972). Based on the results, the following subscales are able to significantly predict the academic performance of a student. These subscales include: Motivation for Specific Tasks and Anxiety in the former questionnaire and the Reasoning Test in the latter one. This study contributes to academic performance research by helping to garner knowledge on factors that impact said performance.
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Desempeño académico,
Estrategias de aprendizaje,
Hábitos de estudio,
Nivel Universitario,
Razonamiento abstracto,
Educación superior
Keyword: Academic Performance,
Learning Strategies,
Learning Habits,
Higher Education,
Abstract Reasoning,
Higher education
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)