Estrategias socioeducativas desde la orientación para la inclusión de estudiantes inmigrantes en etapa escolar



Título del documento: Estrategias socioeducativas desde la orientación para la inclusión de estudiantes inmigrantes en etapa escolar
Revue: Educación (San José)
Base de datos:
Número de sistema: 000535056
ISSN: 2215-2644
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad del Zulia, Maracaibo, Zulia. Venezuela
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 45
Número: 1
Paginación: 515-529
País: Costa Rica
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español La migración en algunos momentos es descrita como un acontecimiento vital estresante porque implica cambiar un modelo de vida por otro, pudiéndose ver afectadas diferentes áreas del desarrollo de la persona; de allí que el presente artículo tiene como objetivo proponer estrategias socioeducativas para fomentar la inclusión del alumnado inmigrante y del inmigrante en etapa escolar. Metodológicamente comprende un análisis documental proveniente de diversas fuentes bibliográficas. Sobre los hallazgos más significativos desarrollados al respecto en dichas investigaciones, se destaca que el enfoque de la inclusión es un proceso que implica la participación y aprendizaje de igualdad, donde la escuela debe dar respuesta a la diversidad cultural, características de aprendizaje, aptitudes y necesidades del estudiantado. Su supuesto básico consiste en que es necesario modificar el sistema para responder a todo el alumnado potenciando su participación y un aprendizaje equitativo, eliminando todo tipo de exclusión. Se concluye que un sistema educativo que promueva la participación y el aprendizaje de igualdad está constituido por un trabajo en equipo entre todos los que conforman la escuela, más aún en la creciente entrada de estudiantes provenientes de diferentes países, con formas de expresión lingüística y modos diversos de convivencia (Montalvo y Bravo, 2012). Esta realidad crea un escenario de grandes desafíos sobre la calidad pedagógica de la escuela, que implica capacitación de los docentes, así como la preparación de espacios de bienvenida educativa como parte de las estrategias de mejora en las acciones para el aprendizaje y adaptación del alumnado, incluyendo los inmigrantes.
Resumen en inglés Immigration is sometimes described as a stressful life event since it involves exchanging one life model for another, which impacts various aspects of a person's development. This study proposes socio-educational strategies that promote school inclusion of immigrant school-aged students. The study methodology includes analysis of articles stemming from diverse bibliographical sources. Among the most significant findings, the approach to inclusion is emphasized as a process in which all students participate and are taught equally. The school must also be responsible for addressing cultural diversity, learning features, skills and student needs. The premise of inclusion lies in the need to modify educational systems to respond to the entire student body and eliminate all types of exclusion. It can be concluded that an educational system that promotes participation and equitable learning requires teamwork from everyone at the school, particularly now that more students from different countries are enrolled, which adds new forms of linguistic expression and coexistence (Montalvo and Bravo, 2012). This creates a scenario that challenges pedagogical quality and requires training the faculty to welcome students and other strategies that enhance learning for all students and allow immigrant students to better adapt.
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Estudiantes inmigrantes,
Orientación,
Equipo interdisciplinario,
Comunidad educativa,
Estrategias socioeducativas,
Sociología de la educación
Keyword: Immigrant Students,
Focus,
Interdisciplinary Team,
Educational Community,
Socio-Educational Strategies,
Sociology of education
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)