Enrique Moreno y de los Arcos (1943-2004). La vida de un pedagogo auténtico



Título del documento: Enrique Moreno y de los Arcos (1943-2004). La vida de un pedagogo auténtico
Revue: Educación (San José)
Base de datos:
Número de sistema: 000535081
ISSN: 2215-2644
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 45
Número: 1
Paginación: 208-218
País: Costa Rica
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español En el presente texto se esboza el primer perfil biográfico de un pensador importante para la pedagogía mexicana. Para su realización, se usó el método histórico de comprensión aplicando las nociones hermenéuticas de texto y narrativa biográfica. La intencionalidad de su vida, su pensamiento y su obra se reconstruyeron a través de una primera localización e interpretación de tres grandes fuentes (su último curriculum vitae, su archivo laboral personal y su obra escrita publicada). La trayectoria intelectual de este pedagogo se desarrolló en instituciones donde diversas tradiciones epistemológicas se disputaron el estatuto disciplinar de la Pedagogía. Uno de esos lugares fue la Universidad Nacional Autónoma de México, lugar donde se dedicó a trabajar la mitad de su vida y en la que aún sigue vivo su legado y sus ideas. Con una personalidad compleja, entre contradicciones y convicciones personales, su aprecio por la cultura en lengua castellana, fue un destacado docente, investigador y difusor de la cultura pedagógica clásica y moderna que espera ser conocido, leído y estudiado más allá del país donde siempre vivió y falleció.
Resumen en inglés This an initial biographical depiction of one of Mexico´s foremost pedagogical thinkers which is based on a historical method that applies hermeneutical text and biographical narrative. The purpose of Moreno y de los Arco’s´ life, thought and work were reconstructed based on three primary sources - his latest resume, personal work archive and published material. The intellectual career of this pedagogue was developed in institutions where various epistemological traditions vied for the disciplinary status of Pedagogy. One of those places was the National Autonomous University of Mexico, a place where he spent half his life working and where his legacy and ideas are still alive. Despite his complex personality, imbued by contradictions, personal convictions and a deep appreciation for Spanish language and culture, de los Arcos was an outstanding teacher, researcher and disseminator of classical and modern pedagogy who deserves to be known, read and studied beyond Mexico, the country where he lived and died.
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Pedagogo,
Pedagogía clásica,
Pedagogía moderna,
Historia de la Pedagogía,
Investigación histórica,
Pedagogía
Keyword: Pedagogue,
Classical Pedagogy,
Modern Pedagogy,
History of Pedagogy,
Historical Research,
Pedagogy
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)