El pasaje del secundario a la universidad: un estudio longitudinal entre dos cohortes de jóvenes que egresaron de la escuela secundaria en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)



Título del documento: El pasaje del secundario a la universidad: un estudio longitudinal entre dos cohortes de jóvenes que egresaron de la escuela secundaria en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)
Revue: Educación (San José)
Base de datos:
Número de sistema: 000535052
ISSN: 2215-2644
Autores: 1
2
1
Instituciones: 1Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Programa Juventud, Buenos Aires. Argentina
2Universidad Pedagógica Nacional, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 45
Número: 1
Paginación: 439-459
País: Costa Rica
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español En el marco de la tendencia a prolongar el tiempo dedicado a las actividades educativas como una característica de la juventud en el siglo XXI, este artículo se propone reflexionar sobre la importancia de la temporalidad y el contexto como escenarios que habilitan o restringen las posibilidades de continuidad educativa en el nivel universitario. Para ello se presenta la evidencia empírica de dos estudios longitudinales realizados en los últimos 20 años, donde se reconstruyen los recorridos educativos post egreso y el pasaje del nivel secundario al nivel universitario. El objetivo del artículo es aportar al entendimiento de los recorridos educativos en el nivel universitario que trazaron dos cohortes de personas jóvenes egresadas de la escuela secundaria (1999 y 2011) que viven en el territorio del Área Metropolitana del Gran Buenos Aires y realizan estos recorridos en momentos diferentes en cuanto a contextos sociales, económicos y políticos del país. El seguimiento en el tiempo se realiza con jóvenes de distintos sectores socioeconómicos que, una vez que obtuvieron la certificación educativa del nivel medio, continuaron estudios universitarios.
Resumen en inglés Amidst the tendency to extend the time youngsters spend on educational activities as a trait of 21st century youth, this study reflects on the importance of temporality and scenarios that enable or restrict the possibilities of educational continuity at the university level. Empirical evidence from two longitudinal studies conducted in the last 20 years is presented. Post-graduation educational routes and the transition from high school to university are reconstructed to understand university educational routes traced by two cohorts of young high school graduates (1999 and 2011) residing in the Greater Buenos Aires Metropolitan Area among varying social, economic and political contexts of the country. A follow-up was carried out with young people from different socioeconomic sectors who continued their university studies after receiving their High School graduation diploma.
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Jóvenes,
Educación Secundaria,
Universidad,
Estudios longitudinales,
Buenos Aires,
Educación media y media superior
Keyword: Youth,
High School Education,
University,
Longitudinal Studies,
Buenos Aires,
Secondary education
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)