El diseño de la instrucción para la comprensión lectora en Educación Primaria: un estudio de caso



Título del documento: El diseño de la instrucción para la comprensión lectora en Educación Primaria: un estudio de caso
Revue: Educación (San José)
Base de datos:
Número de sistema: 000535067
ISSN: 2215-2644
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Pedagógica de Durango, Durango. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 45
Número: 1
Paginación: 237-252
País: Costa Rica
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español La comprensión lectora es un proceso cognitivo que involucra un gran número de tareas mentales simultáneas; este proceso demanda una seria atención al detalle del cómo lograrla en el estudiantado, es aquí donde el Diseño Instruccional (DI) para su fomento cobra relevancia. El presente estudio se plantea el objetivo de recuperar y analizar la manera en la cual el profesorado se prepara previamente para centrar su atención en la comprensión lectora de sus estudiantes, es decir, de qué manera diseñan su instrucción pensando en las cuestiones como los objetivos, valores, métodos, herramientas y actividades que desarrolla la comprensión lectora. Para ello se elabora una investigación cualitativa con el estudio de caso (Stake, 1998) como metodología y se utiliza la entrevista semiestructurada como técnica de recolección de datos, la cual se aplicó a dos docentes que se desempeñan en educación primaria, superior y posgrado en escuelas públicas y privadas de la ciudad de Durango, Durango, ambos con grado de doctor en Ciencias para el Aprendizaje y con una amplia experiencia en el campo de la cognición; mientras que el análisis de la información se efectuó siguiendo el procedimiento denominado inducción analítica. Entre los hallazgos se puede advertir que el profesorado de educación primaria diseña y lleva a la práctica del aula de clases diversas actividades, herramientas y estrategias relacionadas con el objetivo implícito de buscar el desarrollo de la comprensión lectora en diversos momentos, lo que permite comprender que sea el DI la herramienta primordial para influir en el perfeccionamiento de la compresión lectora. La investigación demuestra que un/a docente informado/a y bien preparado/a para la tarea del diseño instruccional hace la diferencia en el logro de aprendizajes y de la comprensión lectora.
Resumen en inglés Reading comprehension is a cognitive process involving a large number of simultaneous mental tasks. The ability to teach students this skill requires paying close attention to detail and use of Instructional Design (ID). This study endeavors to recover and analyze how teachers prepare beforehand to teach Reading Comprehension. This includes how they design instructional thought regarding objectives, values, methods, tools and activities to develop this skill. A qualitative investigation was conducted using the methodology of a case study (Stake, 1998). Data collection was based on a semi-structured interview of two teachers who have taught at the primary school, high school, college and doctoral levels with extensive experience in the field of cognition, The information gathered was examined using analytical induction. The findings reveal that primary education teachers design and perform classroom activities using tools and strategies to develop Reading Comprehension at different points in time as an implicit objective. This reflects that DI can be used as a primary tool to enhance Reading Comprehension. Yet based on the research, to garner optimal results, teachers must be informed and well-trained in Instructional Design to make a significant difference in ensuring student Reading Comprehension success.
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Comprensión,
Lectura,
Diseño,
Instrucción,
Cognición,
Didáctica
Keyword: Comprehension,
Reading,
Design,
Instruction,
Cognition,
Didactics
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)