Dinámicas de enseñanza en la educación superior: un análisis de las prácticas del profesorado destacado en el proyecto Cartas al Maestro



Título del documento: Dinámicas de enseñanza en la educación superior: un análisis de las prácticas del profesorado destacado en el proyecto Cartas al Maestro
Revue: Educación (San José)
Base de datos:
Número de sistema: 000535061
ISSN: 2215-2644
Autores: 1
1
1
1
1
Instituciones: 1Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 45
Número: 1
Paginación: 219-236
País: Costa Rica
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español El proyecto Cartas al Maestro de la Pontificia Universidad Javeriana es un espacio donde el estudiantado les escriben cartas a sus docentes. Precisamente, este artículo presenta los resultados de una investigación que buscó caracterizar las prácticas de enseñanza, trayectoria profesional y la formación del profesorado que más ha recibido cartas en los últimos años. Para ello, se efectuaron entrevistas semiestructuradas a los ocho docentes que han recibido más misivas del 2014 al 2018. Los resultados permiten afirmar que el profesorado es sujeto que ejerce su práctica como desarrollo situacional que involucra varias dimensiones de su ser y, al mismo tiempo, se enmarca en varias dimensiones de la realidad social, no solo la del aula y su reducción al éxito del aprendizaje. Se concluye que las maestras y los maestros coinciden en guardar una relación de gozo con el saber de su disciplina, pero no es un mero ejercicio de erudición, sino que se vincula a una acogida ética del otro, pues quieren compartir ese saber con sus estudiantes, incluso, quieren compartir ese goce que implica conocer. Se sugiere efectuar investigaciones sobre la práctica de enseñanza universitaria desde los elementos sociales y culturales subyacentes a esta, que no están presentes en los cuestionarios estandarizados de evaluación profesoral.
Resumen en inglés “Letters to the Professor” is a project run by the Pontificia Universidad Javeriana where students communicate with their instructors through letters. This article shows the results of a study conducted to examine teaching practices as well as the professional career path and training of the top eight professors who received the most letters from 2014 to 2018. According to the results, we can affirm that university-level instructors are multidimensional situational development leaders who have the ability to adapt to different social contexts beyond the classroom setting and which is not only reduced to ensuring that their students succeed at learning. They are happy and take pride in possessing knowledge about the subject matter taught, not merely for the sake of being erudite, however. University professors, are ethically compelled to share their knowledge with their students and convey the joy that learning entails. More research is necessary about underlying social aspects involved in university-level teaching not present in standardized instructor assessment questionnaires.
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Docente de enseñanza superior,
Enseñanza profesional,
Formación profesional,
Estudiante de educación superior,
Reflexión sobre la enseñanza,
Estrategias de enseñanza,
Subjetividad profesoral,
Educación superior
Keyword: Higher Education Instructors,
Professional Education,
Vocational Training,
College Students,
Reflections on Teaching,
Teaching Strategies,
Professor Subjectivity,
Higher education
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)